La fusión más 'malaguita': así suena la canción que une a Tabletom y El Kanka
La veterana banda malagueña, todo un ejemplo de resistencia, se encamina hacia su 50 aniversario lanzándose a la carretera y con nuevos temas como 'Clara'
Tabletom pone rumbo a su 50 aniversario sumando a nuevos amigos por el camino. La veterana banda malagueña se alía con El Kanka en 'Clara', tema que lanzan mientras continúan en la carretera como auténtico ejemplo de resistencia a las modas y las crisis. Una fusión cien por cien malaguita de ritmos funky, rock suave, aires flamencos y un toque latino, al más puro estilo Tabletom. El grupo la tocará en directo en Málaga el 27 de julio en el chiringuito La Negra de Benajarafe.
Publicidad
'Clara' empieza suave. Con el punteo de guitarra de Perico, la flauta de Pepillo y frases a dos voces entre El Kanka y Salva Marina. Pero a los dos minutos, el tema da un giro, se acelera el ritmo y aparece el Tabletom de las mezclas, el que puede ser tan jazzero como roquero, el que lo mismo se abona al funk que a las músicas caribeñas. De ahí que su debut en la música se llamase 'Mezclalina', un álbum que vio la luz en 1980. Ellos, eso sí, llevaban haciendo ruido desde 1976.
Pocos podían sospechar que los pioneros del mestizaje cumplirían medio siglo de existencia sin el carismático Rockberto al frente. Pero tras el shock inicial por su muerte en 2011, la solvencia de los hermanos Perico y Pepillo Ramírez, fundadores y almas del proyecto, dio una segunda vida a la banda. Primero con la voz de Tony Moreno, después -y hasta ahora- con Salva Marina al micrófono. Veteranía y sangre fresca que renueva esas coplillas de Rockberto y añade repertorio de estreno.
Tabletom, hoy
Así las cosas, los Tabletom son hoy Salva Marina, (voz principal), Perico (guitarras y coros), Pepillo (saxo, flauta y coros), Jorge Blanco (bajo y coros), Manuel Nocete (teclados y coros) y Carlos Campos (batería), con la guía de Paco Liñán en el 'management'.
El pasado febrero la banda abrió en Sevilla la segunda parte del tour 'Una Gira de vé en Cuando' que les llevará a salas y festivales del país. En el horizonte está marcado en rojo el año 2026, cuando la banda más anárquica de Málaga y sus alrededores cumplirá cinco décadas sobre los escenarios.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión