Borrar
El féretro con los restos mortales de Omar Sharif.
Egipto da su último adiós a Omar Sharif

Egipto da su último adiós a Omar Sharif

El actor, fallecido el viernes a causa de un ataque cardíaco, ha sido enterrado en el mausoleo de su familia en el cementerio de Sayeda Nafisa, en el este de El Cairo

COLPISA / AFP

Domingo, 12 de julio 2015, 14:51

Omar Sharif, leyenda del cine por sus papeles en 'Lawrence de Arabia' y 'Doctor Zhivago', ha sido despedido este domingo por sus familiares y por su círculo cercano en un discreto funeral celebrado en una mezquita de las afueras de El Cairo.

El mítico actor, que padecía alzhéimer, murió el viernes de un ataque cardíaco a los 83 años, en una clínica de la capital egipcia donde había ingresado hace cerca de un mes.

El funeral ha tenido lugar a mediodía y el actor ha sido enterrado en el cementerio Sayeda Nefisa, al sur de la capital, ha indicado un responsable del sindicato del cine egipcio, Sameh el Soreity. El ataúd estaba cubierto con la bandera de Egipto y con un sudario negro con versos del corán bordados con hilo dorado.

"Omar Sharif representó a Egipto de la mejor manera posible", ha declarado Hussein Fahmy, un popular actor egipcio que ha asistido al funeral. Zahi Hawass, arqueólogo y exministro de Antigüedades, ha dicho que vio al intérprete la semana pasada y que su estado no le permitía ni comer ni beber. "Perdí un amigo cercano, a un hermano, el mundo perdió a un gran actor", ha agregado.

Una carrera llena de éxitos

Sharif, cuyo nombre de nacimiento era Michel Chalhoub, nació el 10 de abril de 1932 en Alejandría, en el seno de una familia de origen sirio-libanés de comerciantes de maderas preciosas y fue educado en el rito católico greco-melquita. Se convirtió al islam para casarse con la icono del cine árabe, la actriz egipcia Faten Hamama -fallecida en enero- con la que tuvo un hijo, Tarek. La pareja, una de las más carismáticas del cine egipcio, se divorció en 1974 en el momento en que el actor iniciaba su carrera en Hollywood.

Sharif fue descubierto por el director Youssef Chahine, que le ofreció un papel en 'Shaytan al-Sahra' en 1954, pero se convirtió en una estrella internacional tras rodar 'Lawrence de Arabia' (1962), por la que obtuvo el Globo de Oro al mejor actor secundario. La enfermedad lo había alejado de los platós en 2012, tras una última aparición en 'Rock The Casbah', de Laila Marrakchi, poniendo fin a una carrera con más de 70 películas.

"Era guapo, sofisticado y encantador. Era un egipcio orgulloso (...) He sido afortunada de tener la oportunidad de trabajar con Omar", escribió el viernes en Facebook la estadounidense Barbra Streisand, que compartió cartel con el actor en 1968 en 'Funny Girl'. "La pérdida de mi primer compañero de trabajo me afecta mucho y reaviva las emociones de nuestro encuentro", declaró, por su parte, la italiana Claudia Cardinale, en alusión a la película 'Goha', de 1958.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Egipto da su último adiós a Omar Sharif