
Reencuentro con medalla: Celia de Lara y Alejandro Fojtasek logran un bronce para la UMA en bádminton
Se conocieron de niños, jugaron juntos durante años en su club y, tras un tiempo separados, el deporte volvió a unirlos en la universidad con un gran resultado en el CEU
Rocío Nadales
Jueves, 26 de junio 2025, 12:39
Las casualidades existen y si no que se lo digan a Celia de Lara y Alejandro Fojtasek. Se conocieron de niños, jugaron juntos durante años en su club y, tras un tiempo separados, el bádminton volvió a unirlos en la universidad. El resultado: una medalla de bronce en dobles mixto representando a la Universidad de Málaga en el Campeonato de España Universitario (CEU).
Publicidad
Ambos forman parte de la Selección de Bádminton de la UMA, que firmó una brillante actuación en el torneo. Celia, estudiante de Educación Primaria, y Alejandro, de Filología Clásica, fueron los artífices de esta gesta que les sabe a recompensa tras años de esfuerzo.
Sus inicios en el bádminton tienen algo de espontáneo y de vocacional. Alejandro empezó a los cinco años, inspirado por su hermano mayor, mientras que Celia se enganchó tras una demostración en una clase de Educación Física. Con diez años, coincidieron por primera vez en el Club Bádminton Benalmádena, donde formaron pareja en dobles mixto. Casi una década después, se reencontraron en la UMA con un objetivo común: disfrutar del deporte juntos y ganar.
«Una medalla en el Campeonato de España universitario es súper importante. Hacía mucho que no ganábamos un título después de intentarlo muchas veces, y fue muy emocionante», cuenta de Lara. «Siempre que se saca un partido, un título, una medalla, es muy importante. Es una forma de recordar que estás presente contra todos los demás rivales», añade Fojtasek.
El camino hasta el podio no fue sencillo. Ambos coinciden en que el partido más duro fue el de cuartos de final, donde se lo jugaron todo para entrar en la lucha por las medallas. «Era el partido que teníamos que ganar. Fue a tres sets, súper ajustado, dificilísimo», recuerda la deportista. Fojtasek matiza que «se nos complicó un poco. Había una tensión en el ambiente que hacía mucho que no se vivía, y fue un placer disfrutar de ese partido y ganarlo».
Publicidad
La complicidad que comparten dentro de la pista es notable. Se entienden sin hablar, se cubren y se animan mutuamente. Alejandro define a Celia como «una muy buena jugadora. Siempre sabe dónde tiene que estar, me lee la mente sin que diga nada. Es técnicamente perfecta». Ella también destaca lo que su compañero transmite: «Me gusta mucho cómo se emociona. Cuando ganamos se le nota lo emocionado que está y te lo contagia».
Compaginar el deporte con los estudios no siempre es fácil, pero ambos han aprendido a adaptarse. De Lara reconoce que ha tenido rachas: «Ha habido épocas en las que ha costado mucho y he tenido que dejar el deporte un poco más de lado, pero ahora lo llevo bastante bien con la carrera». Fojtasek, por su parte, asegura que es una rutina: »Estudio por la mañana, así que por la tarde siempre hay tiempo para el deporte».
Publicidad
De cara al próximo año, su deseo está claro: volver a competir juntos, seguir creciendo y, por qué no, aspirar a más. «Siempre queremos ganar y competir. Hay partidos descabellados, pero siempre vamos a por ello», afirma Fojtasek. De Lara lo resume con humildad y determinación: «Hay parejas que entrenan muchas más horas y compiten mejor. Pero si tenemos buenos cruces y jugamos muy bien, podríamos llegar a la final».
La historia de Celia de Lara y Alejandro Fojtasek es la de dos caminos que se cruzan, se separan y se reencuentran. Una historia de esfuerzo, de compañerismo y de un triunfo compartido. Porque, a veces, el destino también juega en dobles.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión