
Secciones
Servicios
Destacamos
SANDRA MIRAS
MÁLAGA.
Martes, 26 de noviembre 2019, 00:06
La Facultad de Psicología y Logopedia de Málaga, tras más de 25 años compartiendo espacio, finalmente se independiza. En 2008 esta idea se convirtió en un proyecto. Ahora está a un curso de hacerse realidad. «En enero de 2020 empezaremos la organización para la mudanza», avanza la decana de Psicología, Rosa Esteve.
Aún no saben si el traslado se realizará al finalizar el presente curso o a mediados del siguiente, pero la decana asegura que «nos vamos a preparar como si nos cambiáramos en julio». Rosa Esteve asegura que sabrán algo después de Semana Santa. Cambiar de edificio con el curso iniciado supondría un inconveniente. La organización de los ejemplares en la biblioteca, la instalación del personal en los despachos o la adaptación de los alumnos al nuevo edificio en mitad del periodo lectivo supone una locura. Pero no es algo que puedan decidir ellos. Para una mudanza de tal envergadura deben ponerse de acuerdo todos los miembros del centro y, sobre todo, el rectorado.
'Muros de luz', nombre que recibe la nueva facultad, está preparado y adaptado para los alumnos, personal de administración y docentes. Se trata de un centro luminoso y diáfano donde la mayoría de las paredes están formadas por cristaleras. «Toda la facultad está horadado por patios para que entre la luz natural», comenta la decana. Un edificio moderno y espacioso que cubre todas las necesidades de los grados y másteres que ya se imparten en el actual centro.
La nueva facultad cuenta entre sus dependencias con una amplia biblioteca. Está formada por zonas de lectura y de estudio y un espacio adaptado a la realización de trabajos en grupo. En el sótano, además, cuenta con un depósito de libros. Para este nuevo edificio, se ha apostado totalmente por los espacios abiertos. Tanto es así, que hasta el salón de actos y de grados puede ampliar o disminuir su capacidad. Esta estancia es convertible. Se puede usar desde la totalitad de las plazas hasta dividirlo en dos salones. El resto de la planta baja está compuesto por el comedor, el decanato, secretaría y las oficinas del Servicio de Atención Psicológica y Logopédica. También se han incorporado zonas de descanso para los estudiantes.
Las dos plantas restantes están formadas por las aulas y los laboratorios. Las aulas de grabación y de informática tienen un espacio en este nuevo edificio, puesto que en el actual está reducido a un aula. Asimismo, esta facultad incluye una serie de novedades como la existencia de una sala de meditación. Algo muy importante, según la decana, es la incorporación de un aula de docencia avanzada. Tienen en proyecto la realización de un Máster Interuniversitario de Psicología de la Educación con otras ciudades andaluzas y este aula «permite hacer videoconferencias a tiempo real», confirma.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.