Borrar
Retratos artísticos de músicos, políticos y arquitectos de la exposición 'Your name is Here'. Alba Trujillo
Málaga: Tim Kerr, la viva imagen del 'underground', deslumbra con su arte
Málaga

Tim Kerr, la viva imagen del 'underground', deslumbra con su arte

Espacio Cero. El centro del Contenedor Cultural acoge la exposición 'Your Name Here. My Name is Tim Kerr'

ALBA TRUJILLO LÓPEZ

Martes, 19 de octubre 2021, 00:09

El Contenedor Cultural de la Universidad de Málaga, de la mano de Moments Festival de Cervezas Alhambra, presenta una exposición caracterizada por rasgos de la cultura 'underground' y creada por el artista y músico Tim Kerr. Es la primera vez que esta exposición se estrena en Europa, habiéndose mostrado anteriormente en las galerías más exclusivas del mundo.

Para los más fanáticos del género punk rock este nombre les resultará más que conocido ya que esta leyenda ha formado parte de muchas bandas de rock de alto renombre. Kerr, acompañado de su mujer Beth y de su traductora, inauguraba su exposición sorprendido por los colores tan llamativos desprendidos por el atardecer que se desvenaceía lentamente entre las facultades malagueñas.

  • Espacio Cero

Desde el principio, Kerr se mostró muy participativo y cercano con el público que le acompañaba en la inauguración de su obra'Your Name is Here, my name is Tim Kerr' y mostró un especial interés por los que tocaban instrumentos o formaban parte de alguna banda. Durante la conversación destacaron, en especial, las experiencias de los conciertos más alocados de los allí presentes. Beth, su mujer, también se mostraba muy abierta con el público, aun sin entender nuestro idioma, animó, con un marcado acento americano y gran ímpetu, a su marido para que siguiera con el transcurso de esa pintoresca conversación.

Kerr: «Tengo la sensación de que exite mucho egoísmo en el arte, cada uno mira por lo suyo»

Tim Kerr, nacido en Texas en 1956, es un artista muy diverso que ha experimentado el arte en todas sus facetas. Desde su niñez produce todo tipo de artes plásticas y visuales hasta llegar a ser una inspiración para grandes bandas míticas del rock como Nirvana, Foo Fighters y el mismísimo grupo Metallica. Este último, incluso, visitaba su casa con mucha frecuencia, al igual que la banda Minor Threat, que dormían en su misma habitación cuando estaban de gira por su ciudad natal. Esta figura artística es más conocida por ser un referente en la cultura 'underground' norteamericana. Ha tocado en bandas míticas como The Big Boys, Poison 13 o Bad Mutha Goose, pero la que le robó el corazón fue The Lord High Fixer, la banda que como él mismo dice le cambió la vida.

Contador de historias

Tras una larga trayectoria de más de 50 años, ha conseguido ser el promotor de la ética DIY 'Do it Yourself'y una figura destacada de la escena skateboarding, como así lo ha reflejado en su exposición pintando muchas de sus obras utilizando de plantilla varios skateboards.

Durante la inauguración destacó por ser un gran contador de historias y anécdotas. Las más despampanantes y que adquirieron un especial protagonismo fueron la de su concierto más temerario, donde terminó con la pierna fracturada, y la historia, que por excelencia, tocó la sensibilidad del público, la protagonizada por su papel en la ayuda de la superación a la drogadicción y al alcoholismo de un compañero de una de las bandas a las que perteneció Tim Kerr.

La fuerza motora de su trabajo siempre ha sido la misma: la autoexpresión es la denominación con la que determina toda su obra. Está caracterizada por una libertad creativa, libre de cualquier etiqueta, límite o restricciones: «Todos nos hemos sentidos encajonados en alguna faceta que en cierto sentido nos representaba, pero nosotros somos muchos más que eso», añadía Kerr.

Con la exposición 'Your Name Here. My name is Tim Kerr', este artista pretende darnos un toque de atención para que seamos conscientes de cual es nuestro papel en el mundo y la importancia que éste tiene a la hora de poder compartir conocimientos entre todos nosotros: «La acción provoca reacción», incidía este músico.

Durante su discurso quiso destacar los aspectos positivos que le han aportado muchas de las obras con las que ha trabajado y que han servido de influencia para la vida de muchas personas. Pese a ser un artista excepcional, tiene una visión pesimista del arte: «Tengo la sensación de que existe mucho egoísmo en el arte, cada uno mira por lo suyo y por desgracia, no veo que haya una comunidad artística en la que se comparta la inspiración entre todos nosotros». Lo que le atrajo del punk rock no fue el aspecto musical, sino la ausencia de barreras entre el público y la banda, todos tenían la misma importancia.

Odia pintar en lienzos, por ello su arte está caracterizado por retratos de papel reciclado empapados de una amplia gama de colores, donde apela a un activismo moral a través de frases humanitarias que acompaña a cada uno de estos retratos. Eso sí, todos ellos giran en torno a una temática clara: «ponerles nombre a las historias no contadas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Tim Kerr, la viva imagen del 'underground', deslumbra con su arte