La FGUMA abre una nueva edición de sus cursos 'on line' con una oferta de cien seminarios
Esta formación, con una marcada orientación profesional, abarca multitud de áreas de conocimiento
CRÓNICA
Martes, 19 de enero 2021, 00:02
La Fundación General de la Universidad de Málaga abre la matriculación de su XI Edición de Cursos On Line. Una oferta compuesta por cien cursos de temáticas específicas, no incluidas en los planes de estudios, y con una marcada orientación profesional. Cualquier interesado, pertenezca o no a la comunidad universitaria, puede optar a realizarlos. Se trata de una programación que tiene en cuenta todas las ramas del conocimiento: arte, ciencias, estudios sociales, comunicación, economía, educación, psicología, idiomas, ingenierías...
El alumnado podrá elegir entre cursos tan diversos como el control de la contaminación acústica; la difusión de una marca en el entorno digital; la coeducación emocional; el copywriting turístico o el urbanismo y medioambiente. Como en las ediciones anteriores, los temas sociales están muy presentes con propuestas sobre violencia de género; sexting; intervención en delincuencia y mediación policial; integración social de personas con discapacidad y un largo etcétera.
-
UMA
En el área de las ciencias se encuentran seminarios tales como seguridad alimentaria; técnicas de diagnóstico genético aplicadas a la biología de la reproducción; técnicas de reproducción humana asistida; técnicas instrumentales de laboratorio biomédico o cultivos celulares, entre muchos otros.
Para los estudiantes o profesionales de derecho se ofertan cursos como aspectos prácticos de contratación laboral; derecho europeo de inmigración; derecho penal, género y menores; derecho europeo de la competencia o la incidencia de las medidas frente a la pandemia en los contratos turísticos.
Del ámbito de la educación y la psicología, se organizan cursos online tan diferentes como la violencia escolar y 'on line' entre iguales; lengua de signos; el apego en educación; neuropsicología educativa; psicópatas, cómo reconocerlos y tratarlos...
Deep Learning; introducción al Internet de las Cosas con Arduino; Pentesting con Kali; Procesamiento de textos y presentaciones con LaTeX; Python para principiantes; o Matlab para la resolución de problemas de Ingeniería Química son algunos de los cursos con un perfil más práctico.
Con una duración de 25 horas a través del Campus Virtual y con acceso inmediato al contenido, aquellos que superen el curso obtendrán un certificado oficial de la UMA y los alumnos 1 crédito ECTS.
Todos los seminarios son dirigidos por profesores de la UMA y, además, en muchos de ellos participan profesionales externos que aportan a la docencia su experiencia en el mundo laboral. Cada año esta oferta consigue un número mayor de matriculados, así, en 2020 se alcanzó la cifra de 2.300 personas.
Toda la información y buscador de cursos: https://fguma.es/cursos-online/
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.