Borrar
LaPili y Jirafa Rey, organizan y participan en el evento. :: crónica
Un evento con mucho flow: 'laboratwerk' en el Contenedor

Un evento con mucho flow: 'laboratwerk' en el Contenedor

El dúo artístico Glitch Gyals, organizan un evento que traerá a Málaga artistas como Sister Deborah el 10 de abril

CLAUDIA SAN MARTÍN

MÁLAGA.

Martes, 9 de abril 2019, 00:18

Aparte de ser unos genios de la creación inesperada, intensa y descarada, Glitch Gyals (Pilar y Alejandro Robles) son primos y un dúo artístico malagueño que no para de cultivar y recoger éxitos. Esta vez La Pili y Jirafa Rey llegan al Contenedor Cultural de la UMA con la segunda edición de 'Laboratwerk' el miércoles 10 de abril. Se trata de un festival ideado por ellos mismos en el que aunarán la reflexión filosófica sobre algunos fenómenos urbanos de la actualidad y la música. La primera edición de 'Laboratwerk', en diciembre de 2017, se dividó en tres intensos días, en «una especie de ciclo» a fin de darle voz a estos estilos musicales y estéticos que a veces no tienen cabida en el plano filosófico: «queríamos unir el tema del twerk y todo lo que hay detrás, con el 'laboratorio', y así surgió este festival», explica Alejandro.

Coincidiendo con el mes del multiculturalismo en el Contenedor, el evento comenzará a partir de las 20.30 horas con una conferencia por parte de Pilar, en la que analizará la historia de los estilismos en la escena dancehall: «hablaremos sobre esta estética tan extendida ahora, y cómo en el presente llega hasta las propias pasarelas», comenta. Por su parte, Alejandro debatirá sobre el trap y el twerk y sus contradicciones, además de destacar cómo se ha forjado en la sociedad y «las cuestiones que hay detras de esta idea».

El plato fuerte llegará con la música de Gayoncé Rose, Sister Deborah y Joha, cada uno de ellos una parte del mundo diferente. Sister Deborah, que saltó a la fama mundial con su tema 'Uncle Obama', viene desde Ghana y llegará al Contenedor para ofrecer su único concierto en España. Joha, de la República Dominicana, combinará rap, trap y reggaeton en un espectáculo especial y que no dejará indiferente. Por último, Gayoncé Rose, de Uruguay, ligará el humor y el sarcasmo a su estilo y estética cuidada a la vez que excéntrica. «Se van a reunir artistas que puede que difícilmente vuelvan a hacerlo en un espacio así», comenta Pilar.

Para los seguidores de este dúo artístico tan peculiar que se dieron a conocer en un talent show el pasado 2018, están en Málaga también ofreciendo el espectáculo con el que están girando por toda España, 'Chichitour', y que llenará de llamas la sala París 15 el viernes 26 de abril. Sin duda, dos oportunidades para dejarse sorprender por las nuevas corrientes de música urbana y lo poco corriente hecho espectáculo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un evento con mucho flow: 'laboratwerk' en el Contenedor