
Secciones
Servicios
Destacamos
ROCÍO LÓPEZ RUIZ
Martes, 27 de abril 2021, 00:05
La barriada malagueña de Ciudad Jardín nunca hubiera esperado que se fuera a celebrar una final europea en su polideportivo, y mucho menos ver a dos de sus canteranas, que han crecido en esas pistas, disputarla. Laura Sánchez y María Pérez, de 18 y 21 años respectivamente, son jugadoras de balonmano del Rincón Fertilidad Málaga, y se formaron en la base del Club Málaga Norte, filial del equipo de la máxima categoría. Ambas estudian en la Universidad de Málaga, y compaginan su formación académica con su trabajo como deportistas de élite.
Laura Sánchez estudia el primer año del Grado de Criminología, siempre le ha gustado el tema de la delincuencia y considera que sus estudios son algo primordial. «En primer lugar están mis estudios, es duro decir esto, pero el balonmano en algún momento puede fallar y no voy a comer toda la vida de él, en un futuro no quiero arrepentirme de no haber estudiado», aseguró Sánchez.
María Pérez está en el último año del Grado de Educación Primaria y a su día le faltan horas para llegar a todo, ya que su equipo entrena dos veces al día, tiene clases de la Universidad por la mañana y además es entrenadora de un equipo base del Club Málaga Norte. «Con el tema del coronavirus y la docencia virtual tienes la facilidad de que te levantas y no tienes que ir a ningún lado. A veces hay profesores que no entienden que jugar al balonmano es mi trabajo, aun así, yo he tenido suerte y no me han puesto muchos inconvenientes, quiero pensar que con todos los éxitos que estamos teniendo todo el mundo pueda llegar a entender que esto es una profesión», detalló Pérez.
Esta temporada ambas han conseguido hacer historia con el Rincón Fertilidad Málaga ganando dos títulos, la Copa de la Reina y la Supercopa de España. «Cuando era pequeña veía a las jugadoras de arriba y pensaba que ojalá algún día yo pudiese llegar ahí. Cuando lo vives y lo tienes quieres más, aunque no te lo terminas de creer», explica Laura Sánchez. María Pérez indicó: «El compromiso y el esfuerzo tienen sus frutos, aunque creo que no vamos a ser conscientes de los títulos que hemos conseguido hasta que pasen unos años».
Ambas son de las jugadoras con más juventud que tiene la plantilla del Rincón Fertilidad Málaga, que mezcla la veteranía y la experiencia con la frescura de las más jóvenes. Laura Sánchez, extremo izquierdo del conjunto malagueño, también forma parte de la Selección Española Júnior de balonmano, y se siente muy contenta con lo que está aportando. «Me siento muy bien, se me está dando la oportunidad y la estoy aprovechando, estoy creciendo como jugadora y como persona», aseguró Sánchez. La jugadora malagueña valora el papel que desempeñan sus compañeras veteranas: «Nos dan calma en los momentos que necesitamos, tienen más experiencia y nos ayudan y nos aconsejan en algunos momentos que las más jóvenes no sabemos ver».
María Pérez, primera línea del Rincón Fertilidad Málaga, también está contenta con su papel en el equipo: «Las jóvenes estamos dando la talla cuando la tenemos que dar y estamos al pie del cañón cuando tenemos la oportunidad, creo que el equipo se complementa bastante bien. Las jugadoras que llevan más años en esto nos transmiten su sabiduría del balonmano, serenidad y tranquilidad, esos nervios que podemos tener todas, ellas lo saben medir mucho más, y nos enseñan a sobrellevarlos».
Las jugadoras del Rincón Fertilidad Málaga volvieron a hacer historia alcanzando la final de la EHF European Cup tras superar en las semifinales al conjunto gallego del Atlético Guardés. La final, que es a doble partido, comenzará este sábado 1 de mayo a las 19:00 horas en el pabellón de Ciudad Jardín contra el Lokomotiv Zagreb, y la vuelta se disputará en tierras croatas una semana más tarde, el 8 de mayo a las 18:00 horas. Ambos encuentros se podrán seguir a través de Andalucía TV de Canal Sur, que emitirá los partidos en directo.
Para Laura Sánchez y María Pérez jugar una final europea en su casa, el sitio donde han crecido, es un sueño, aunque hubiesen preferido que se jugase la vuelta en Málaga. «Es un plus de ilusión jugar en el barrio donde nos hemos criado, Ciudad Jardín, y esperemos que ese apoyo de la gente sea algo positivo para la final», detalló Sánchez. «Cuando me levanto cada mañana y pienso que con 18 años voy a jugar una final europea no me lo termino de creer, estamos haciendo historia en Málaga y, aparte del resultado, tenemos que divertirnos, nunca sabes cuando vas a poder disfrutar de nuevo este sueño», explicó Laura Sánchez.
«Jugar esta final continental es un sueño tanto personal como a nivel de club. Es una oportunidad increíble y estoy convencida de que vamos a darlo todo y pelearlo hasta el final», aseguró María Pérez. «La guinda hubiese sido que se hubiese jugado la vuelta en Málaga, pero aun así estamos muy contentas e ilusionadas con esta final en nuestra casa», detalló Pérez. En cuanto a la visibilidad que están teniendo después de los títulos conseguidos, María Pérez lo tiene claro: «Ganar títulos siempre llama, en ese sentido considero que se nos está dando mucha visibilidad, pero lo difícil no es eso, sino seguir manteniéndola y estar en boca de más gente».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.