Borrar
El equipo del BeSoccer UMA Antequera posa en el partido frente el O Parrulo Ferrol. :: crónica

Un equipo de referencia

El BeSoccer UMA Antequera es un proyecto de fútbol sala basado «en la formación y en el valor de las personas»

CARLOS CONTRERAS

Martes, 5 de febrero 2019, 00:37

Hay pocas cosas más importantes en la imagen deportiva de la Universidad de Málaga que el equipo de fútbol-sala, el BeSoccer UMA Antequera. A la UMA, que este club sea parte de la institución le aporta una imagen de marca que causa envidia en el resto de las universidades.

El estatuto de deportes de la universidad malagueña es una base fundamental para que los deportistas profesionales puedan tener una formación académica de primer nivel. «Hay más de 90 deportistas que se acogen a este estatuto», asegura el director de Deporte Universitario, Pedro Montiel. Y es que para poder ser jugador del UMA Antequera existe una condición: «Para poder ser parte de este club tienes que ser estudiante y buen jugador de fútbol-sala. Además, todos los que vienen aquí buscan una formación académica», explica el presidente del club universitario, Pedro Montiel.

TRAYECTORIA

  • 1990/1991 Ascenso a Primera B Nacional.

  • 1992/1993 Ascenso a División de Plata.

  • 2000/2001 Ascenso a Divisón de Palata.

  • 2001/2002 Trofeo 'Juego Limpio' LNFS.

  • 2007/2008 Trofeo 'Juego Limpio' LNFS.

  • 2008/2009 Primera posición en División Plata Sur.

  • 2011/2012 Trofeo 'Juego Limpio' LNFS.

  • 2012/2013 Trofeo 'Juego Limpio' LNFS.

  • 2013/2014 Trofeo 'Juego Limpio' LNFS.

  • 2014/2015 Ascenso a Primera División LNFS.

  • 2015/2016 Trofeo Sportium. Premio equipo más deportivo en 1ª División LNFS

  • 2017/2018 Ascenso a Primera División de la Liga Nacional de Fútbol-Sala.

Todos los jugadores son estudiantes de la Universidad, excepto tres. Estos tres están cursando módulos de Formación Profesional. «Buscamos un perfil diferente. Nuestra filosofía es de estudiantes jugando a fútbol-sala y que transmitan unos valores de respeto. Todo lo que estamos viviendo es una consecuencia del trabajo en equipo», expone Pedro Montiel.

Gracias a ese trabajo, en el que se apoyan entre todos, se ha podido conseguir el logro de ascender a Primera División. «Nosotros somos un club con el presupuesto más bajo de primera y casi más bajo que todos los de segunda», por eso a los directivos no les extraña la posición que ocupa el equipo en la tabla clasificatoria. Ellos no pierden la esperanza. Gracias a esa fuerza y entrega, el equipo está compitiendo en la mejor liga del mundo. «Ahora mismo nos podemos salvar. Los dos equipos que están por encima nuestra no nos sacan mucha ventaja y tienen que venir a jugar todos a nuestra casa», sostiene Montiel.

En el tema de fichajes el mercado invernal ha traído alguna cara nueva y también se ha marchado algún jugador. «Acabamos de incorporar a Pablo Ibarra», estudiante de Administración y Gestión de Empresas, ADE; tambíen se acaba de recuperar Alberto Saura, más conocido como 'Saura', que se lesionó al principio de la temporada y se une al grupo.

Para el BeSoccer UMA Antequera, Saura es parecido a una nueva incorporación ya que solo jugó tres partidos antes de lesionarse. Todos los jugadores tienen las mismas cualidades: estudiantes que juegan muy bien al fútbol-sala. «Nosotros estamos en primera, jugando una liga profesional, siendo amateur. Es lo que hay y somos conscientes de ello. Nuestra identidad cala y ha hecho que estemos ahí», afirma.

Por ello, no existe ningún malestar en la directiva del club, ni en sus patrocinadores principales por ser los últimos en la clasificiación: «nuestra continuidad si bajamos a Segunda División no corre peligro», añade. Pedro Montiel y el resto de la directiva tiene muy claro que en el apartado de fichajes «no vendrá una nueva incorporación si no mejora lo que tenemos».

Para la continuidad de la entidad se está trabajando desde la base. Se pretende seleccionar a niños con un buen nivel en el fútbol-sala para hacerlos, en un futuro, profesionales de este deporte. «Queremos mejorar lo que tenemos y lo podemos mejorar haciendo una buena cantera, enseñandolos desde el inicio, pero siempre orientado hacia la formación», señala el director de Deportes Universitarios. Para ello se ha llegado a un acuerdo con el Colegio Los Olivos'.

En esta institución el UMA Antequera basará todos sus equipos filiales. «Tenemos quince equipos allí. Lo que buscamos en el futuro es que esos niños puedan pasar al primer equipo. Tienen que ser buenos estudiantes para llegar a la universidad, eso es lo principal. En el futuro creemos que la mayoría de los niños tienen que ser de Málaga», declara.

Un pensamiento que repite con insistencia el presidente del club es que «si cogemos experiencia este año y no descendemos, yo creo que será muy difícil que nos descabalguen y eso nos vendrá bien a todos», añade. Uno de los grandes problemas del conjunto universitario, según explica Pedro Montiel, es «que cuando tenemos jugadores buenos se los llevan otros clubes», reitera.

Y es que para muchos de los jugadores que se han formado tanto académica como futbolísticamente el UMA Antequera es un equipo trampolín para seguir con su vida deportiva fuera de Málaga, aunque para el presidente no es algo negativo. «Sí, pero se van de una forma diferente. Nosotros lo que hacemos es formarlos en todos los aspectos. Este proyecto está basado en el valor de las personas y en la formación», aclara.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un equipo de referencia

Un equipo de referencia