Un compromiso de todos que empieza en la universidad
Las facultades acogen hasta el 28 de noviembre la campaña universitaria de donación de sangre
ANABEL NIÑO
Martes, 5 de noviembre 2019, 00:55
«La juventud es un colectivo muy potente a la hora de donar». Así resume Antonio Mata, supervisor del Centro de Transfusión del Hospital Civil, la actitud de los estudiantes ante las campañas de donación de sangre que se han ido desarrollando a lo largo de los años por este centro en las distintas facultades de la Universidad de Málaga. Con el eslogan 'Un match x una vida', el Centro Regional de Transfusión de Málaga busca promover la donación entre los miles de estudiantes universitarios de toda la provincia a través de las unidades móviles que se desplazarán a un total de 12 puntos del complejo universitario (Teatinos y El Ejido) hasta el 28 de noviembre, en horario de mañana o mañana y tarde, dependiendo del número de alumnos que haya en cada facultad.
El proceso para donar sangre es prácticamente indoloro, sencillo y rápido, en el que no se llegan a superar los 30 minutos de duración y con el que se puede salvar un total de tres vidas. Los tres requisitos esenciales para ser donante es tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y tener buena salud, un aspecto que el personal médico se encargará de comprobar con una exploración médica previa al paciente en la que se le medirá la tensión arterial, el pulso sanguíneo y se realizará un análisis rápido de hemoglobina para verificar que está en condiciones para poder donar.
LAS FECHAS
-
5 y 6 de noviembre Facultad de Derecho, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas.
-
7 de noviembre Escuela T.S de Ingeniería de Telecomunicación y ETSI de Informática, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas.
-
8 de noviembre Escuela T.S de Ingeniería de Telecomunicación y ETSI de Informática, de 10.00 a 14.00 horas.
-
11 noviembre Facultad de C. de la Educación y Facultad de Psicología, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas.
-
12 noviembre Facultad de C. de la Educación y Facultad de Psicología, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas. Facultad de Medicina, de 10.00 a 14.00 horas y de 10.00 a 20.00 horas.
-
13 noviembre Facultad de C. de la Educación y Facultad de Psicología, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas. Facultad de Medicina, de 10.00 a 14.00 hora. Centro de Magisterio María Inmaculada de Antequera, de 10.00 a 14.00 horas.
-
14 noviembre Facultad de Ciencias de la Salud, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.
-
19, 20 y 21 de noviembre Escuela de Ingenierías Industriales, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas.
-
25 de noviembre Facultad de Ciencias de la Comunicación y Facultad de Turismo, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas. Centro de Enfermería Virgen de la Paz de Ronda, de 17.00 a 20.00 horas.
-
26 de noviembre Facultad de Ciencias de la Comunicación y Facultad de Turismo, de 10.00 a 14.00 horas. Facultad de Económicas y Empresariales, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas.
-
27 noviembre Facultad de Económicas y Empresariales, de 10.00 a 14.00 horas. Facultad de Estudios Sociales y Comercio, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas.
-
28 de noviembre Facultad de Ciencias, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 17.00 horas.
A través de esta campaña universitaria se intentará alcanzar las 3.500 donaciones entre las rondas de otoño y primavera, superando las 1.932 que se consiguieron en el mismo periodo del pasado curso, de las cuales 464 fueron de donantes que acudieron por primera vez y 25 fueron de donantes de médula ósea. «Cada año captamos más donantes nuevos, la juventud responde extraordinariamente y además se fidelizan. Los estudiantes nos salvan el mes de noviembre con esta campaña», explica Antonio Mata.
Puntos informativos
Como novedad este año, 'Un match x una vida' estará hoy, 5 de noviembre, en la Facultad de Derecho en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas con un stand informativo donde un equipo de la Coordinación de Trasplantes, personal del Centro de Transfusión Sanguínea de Málaga y voluntarios de la Fundación Andrés Olivares de la capital informarán sobre esta campaña a los universitarios. Del mismo modo, antes de realizar las colectas en los diferentes centros de la universidad, se llevarán a cabo mesas informativas para explicar en qué consiste la donación de sangre y la donación de médula, además de distribuirse material informativo en como folletos o panfletos en los que vendrá recogido las condiciones necesarias para poder ser donante.
Asimismo, aquellos estudiantes que quieran donar durante los 15 días de campaña y no puedan, podrán hacerlo de lunes a sábado en el Centro de Transfusión Sanguínea ubicado en el Hospital Civil.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.