Borrar
Vista parcial del campus de Teatinos de la Universidad de Málaga. Ñito Salas
Cinco nuevos títulos en la UMA

Cinco nuevos títulos en la UMA

Las facultades de Turismo, Educación, Filosofía y Letras, Económicas, Ciencias, Informática y Telecomunicación ampliarán su oferta el próximo curso

CRÓNICA UNIVERSITARIA

MÁLAGA.

Martes, 2 de abril 2019, 00:12

La Universidad de Málaga ampliará su oferta académica el próximo curso con la implantación de cinco nuevos títulos: Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera; Educación Primaria y Estudios Ingleses; Finanzas y Administración y Dirección de Empresas; Telecomunicaciones y Matemáticas; e Ingeniería Informática y Matemáticas. Con estas propuestas, la UMA apuesta de forma decidida por las titulaciones dobles, ya que de los cinco títulos, sólo Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera será un grado simple.

Estos estudios, que se incorporarán en el curso 2019/2020 a la Facultad de Turismo, serán pioneros en Andalucía y formarán a los estudiantes sobre nutrición, farmacología, tecnología de los alimentos o seguridad alimentaria. Este grado llegará a la Málaga para aportar la especialización que necesita el sector turístico.

Las otras titulaciones que se incorporarán a la UMA en septiembre serán dobles grados, la mayoría compartidos entre distintos centros. La ETSI de Telecomunicación e Informática y la Facultad de Ciencias pondrán en marcha dos nuevos títulos: Telecomunicaciones y Matemáticas e Informática y Matemáticas. Ambos estudios tendrán una duración de cinco años y ofertarán plazas adicionales a las que ya tenía cada centro universitario.

Un grado y cuatro dobles grados se incorporarán a la UMA el próximo curso académico

Las facultades también mejorarán sus infraestructuras y servicios de cara a septiembre

Del mismo modo, las facultades de Filosofía y Letras y Educación también ofertarán un ambicioso doble grado en Educación Primaria y Estudios Ingleses. Este proyecto, que ya llevaba tiempo pendiente de realizarse, se implantará el próximo curso tras su aprobación en Consejo de Gobierno.

Por otro lado, Económicas también acogerá un nuevo doble grado en Finanzas y Administración y Dirección de Empresas. Esta titulación, que también se realizará en cinco años, ofertará 75 plazas y cubrirá las partes más importantes del gestor de empresas: finanzas, contabilidad y dirección de empresas. Sus contenidos serán muy similares a los de la antigua licenciatura en Empresariales.

Infraestructuras

Otro cambio que se espera para los próximos cursos en la UMA es el traslado del máster de Investigación en Actividad Física y Deporte de Medicina a Psicología, aunque hasta el momento esta modificación aún no está aprobada. Tampoco lo está el máster en Diseño Experimental que la Facultad de Bellas Artes plantea de cara al futuro. Asimismo, Derecho también espera aprobar la unificación de los grados de Derecho y Criminología en una doble titulación.

Además de afrontar el nuevo curso con la incorporación de estas titulaciones, la UMA también llevará a cabo reformas y mejoras en sus infraestructuras. La principal novedad vendrá de la mano de la Escuela de Arquitectura, que pondrá a disposición de los alumnos un laboratorio innovador con un robot único en las facultades españolas. Esta máquina posicionará a la Escuela como un referente nacional en el sector.

Otro de los centros que ya planea reformar sus laboratorios para el disfrute de los alumnos en los próximos cursos es Ciencias. La Facultad repondrá el mobiliario y cubrirá las necesidades actuales, así como las nuevas líneas de gas, agua y electricidad y la dotación de extintores y elementos de seguridad.

La Facultad de Comercio y Gestión, por su parte, aumentará el número de aulas para hacer frente a la alta demanda del grado en Marketing y ante la posibilidad de implantar nuevas titulaciones. Este proyecto ya está dotado económicamente y supondrá la creación de aulas, semanarios y despachos en la parte norte del centro.

Del mismo modo, la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo, que comparte edificio con Comercio, también llevará a cabo una remodelación de su inmueble para aumentar la cantidad de aulas en el curso 2019/2020.

Además, tanto la Facultad de Bellas Artes como Comunicación, Filosofía y Derecho planean ya reformas en sus instalaciones. Mientras que Bellas Artes mejorará las conexiones del patio con los tres edificios; Comunicación cambiará algunos de los materiales de los platós; Derecho prevé crear un espacio de recreo a modo de comedor; y Filosofía y Letras se plantea tres fases de renovación: la construcción de un nuevo módulo en el aparcamiento de los profesores, la unificación del módulo B para sacar un segundo piso y la actualización de la cafetería.

Nuevos edificios

La facultades de Turismo y Psicología y Logopedia están a la espera del comienzo de las obras para trasladarse a un nuevo edificio en la ampliación de Teatinos. Ambos centros esperan poder estrenar sus instalaciones en los próximos cursos. Mientras que Psicología prevé que el traslado se haga efectivo en 2020/2021, Turismo inaugurará en 2022 un nuevo espacio que contará con un hotel asociado frente al mismo.

Facultad de Derecho

Derecho celebrará su cuadragésimo aniversario

Cuarenta años no se cumplen todos los días, y entre los planes para el próximo curso, la Facultad de Derecho prevé organizar actos de tipo académico, social y cultural para conmemorar esta fecha señalada en el calendario. Fue en octubre de 1979 cuando comenzó a funcionar la Facultad, aunque no como la conocemos hoy en día. En cuanto a sus planes de reforma y mejora, en lo referente a las infraestructuras, se prevé crear un espacio de recreo para los alumnos a modo de comedor, aunque aún no se ha determinado el lugar exacto. El decano del centro, Juan José Hinojosa, afirma también que se prevé realizar un salón de actos de tamaño mediano, y para los próximos cursos un doble grado que aúne Derecho y Criminología.

TITULACIONES

Grado en Derecho, Grado en Criminología y doble grado en Derecho y ADE.

SALIDAS PROFESIONALES

Estos estudios se encargan de enseñar todo lo relacionado con el marco jurídico que rige el día a día de nuestra sociedad. Una rama necesaria y con la que la UMA capacita a sus alumnos para poder ejercer tanto en el ámbito público como privado.

Facultad de Turismo

Un nuevo grado para el próximo curso

El próximo curso 2019/20 será un punto de inflexión en la Facultad de Turismo con el comienzo del nuevo grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera, pionero en Andalucía. Un título formado por 20 áreas de conocimiento distintas y en el que el alumno se formará sobre nutrición, farmacología, tecnología de los alimentos o seguridad alimentaria. Unos estudios alejados de las arte culinarias y que llegan para aportar la especialización que necesita el sector turístico. Un grado esperado para el que la facultad ya ha firmado convenio con más de 70 empresas.

Además, el centro está a la espera del comienzo de las obras de una nueva facultad que esperan poder estrenar en 2022 que contará con un hotel asociado frente a la misma.

TITULACIONES

Grado en Turismo, Grado en Ciencias Gastronómicas y Gestión Hotelera, doble grado en Turismo por la UMA y por la Harz University of Applied Sciences de Wernigerode.

SALIDAS PROFESIONALES

Dirección de hoteles y de áreas de alojamiento, jefatura de recepción, guías turísticos, gestión de agencias de viajes, organización de congresos, responsabilidad en la relación con las empresas, gestión de entidades de transportes, entre otros.

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Mejoras en el edificio y renovación de los platós

La Facultad de Ciencias de la Comunicación mejora sus infraestructuras y material de trabajo cada año. El pasado curso se emprendió el proyecto 'Isla Verde', que pretendía reformar la parte trasera de la terraza de la cafetería, un acceso y salida muy concurrido en el edificio. A pesar de que aún no está terminado, las mejoras son notables, sobre todo para la accesibilidad de personas con problemas de movilidad. Por otra parte, la decana de la Facultad, Inmaculada Postigo, afirma que cada año se afronta el cambio de algunos de los materiales de los platós. Este año la inversión será beneficiosa para todos: el famoso servidor K2 del plató principal de televisión. Además, se están renovando iluminación y algunos asientos del Aula Magna.

TITULACIONES

Grado en Comunicación Audiovisual, Grado en Periodismo y Grado en Publicidad y Relaciones Públicas.

SALIDAS PROFESIONALES

A través de estas carreras se abre un amplio abanico de posibilidades para trabajar en medios de comunicación, todo tipo de empresas, asociaciones, ONG, asesorías de comunicación, agencias, e incluso producciones propias.

Facultad de Psicología y Logopedia

Un proyecto de reforma de los grados y posgrados

Este centro ha venido trabajando en los últimos años en un proyecto de reflexión docente que permita una modificación de los grados y posgrados que oferta. En concreto, se han llevado a cabo encuestas sobre la calidad de las titulaciones y la detección de posibles solapamientos de asignaturas, con el objetivo de realizar reformas. Este balance de calidad, que ha sido uno de los proyectos más importantes del actual equipo decanal, se prevé que entre en vigor el próximo curso 2019/ 2020, aunque todavía no está aprobado. Por otro lado, la facultad también prepara ya la implantación de un posgrado en Investigación en Actividad Física y Deporte, que se trasladará de Medicina a Psicología, y un futuro traslado a la ampliación de Teatinos, que llevarán a cabo en 2020/2021.

TITULACIONES

Grado en Psicología y Grado en Logopedia.

SALIDAS PROFESIONALES

Ámbito profesional de la psicología clínica, la educación, el trabajo, las organizaciones y los Servicios Sociales. Y sobre la Logopedia, se adquirirán las competencias necesarias para prevención y rehabilitación de problemas del lenguaje, entre otros.

Facultad de Ciencias de la Educación

Educación ofertará un nuevo doble grado

La Facultad de Ciencias de la Educación ofertará a a partir del curso 2019/2020 un nuevo doble grado que incluirá Educación Primaria y Estudios Ingleses. Junto a la Facultad de Filosofía y Letras, esta nueva oferta académica se vislumbra como ambiciosa por parte de la dirección del centro. Este proyecto llevaba tiempo queriendo realizarse y después de la aprobación en Consejo de Gobierno, la Facultad tendrá luz verde para implantar esta novedad en sus estudios. En cuanto a las reformas, se espera que la remodelación de la Biblioteca y la Conserjería esté lista para el próximo curso. Otro proyecto a largo plazo es la inclusión del grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (antiguo INEF) que se espera que pueda llegar más pronto que tarde.

TITULACIONES

Grado en Educación Infantil, Grado en Educación Primaria, Grado en Educación Primaria bilingüe, Grado en Educación Social , Grado en Pedagogía y Doble Grado en Educación Primaria y Estudios Ingleses.

SALIDAS PROFESIONALES

Los conocimientos adquiridos durante el proceso de formación capacitarán al estudiante para ejercer su profesión tanto en centros públicos como privados o concertados, en función de la modalidad profesional escogida por el universitario.

Facultad de Ciencias de la Salud

Cuatro grados que planean seguir creciendo

La Facultad de Ciencias de la Salud de la UMA engloba actualmente cuatro grados: Enfermería, Fisioterapia, Podología y Terapia Ocupacional. De todas ellas, Enfermería es la que más prácticas obligatorias externas oferta, con un total de 84 créditos. Por detrás, Fisioterapia y Terapia Ocupacional, con 40, y Podología, con 36. A pesar de que uno de los grandes problemas que ha afrontado esta facultad ha sido encontrar centros para que los alumnos puedan realizar las prácticas externas, Ciencias de la Salud espera seguir creciendo en este sentido en los próximos años. Además, los alumnos también piden la mejora de las conexiones en transporte público del edificio, ubicado en la ampliación de Teatinos, con el centro de la ciudad.

TITULACIONES

Grado en Enfermería, Grado en Fisoterapia, Grado en Podología y Grado en Terapia Ocupacional.

SALIDAS PROFESIONALES

Estas titulaciones tienen puestos de trabajos muy definidos como profesionales de la salud, y esto es una ventaja a la hora de encontrar trabajo, ya que son perfiles muy demandados a nivel europeo, y tienen salida en el ámbito público y privado.

Facultad de Comercio y Gestión

Nuevas aulas para hacer frente a la alta demanda

La Facultad de Comercio y Gestión aumentará el número de aulas el próximo curso para hacer frente a la alta demanda del grado en Marketing y ante la posibilidad de implantar nuevas titulaciones. El proyecto, que ya está dotado económicamente, supondrá crear nuevas aulas, seminarios y despachos en la parte norte del centro. A pesar de que el edificio es nuevo –la Facultad se trasladó allí en 2009– se ha quedado pequeño en cuanto al número de aulas. Además, este centro también espera incrementar el número de estudiantes de Marketing matriculados en el convenio puesto en marcha este curso con la Universidad de Oporto, a través del cual los alumnos realizan el último curso en Portugal y obtendrán la doble titulación.

TITULACIONES

Grado en Marketing e Investigación de Mercados y Grado en Gestión y Administración Pública.

SALIDAS PROFESIONALES

Los estudiantes de Gestión y Administración se abren camino en el mundo de la gestoría y la consultoría, además del ámbito institucional. Por su parte, los graduados en Marketing están muy bien valorados dentro del mundo empresarial.

Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo

Nuevo espacio docente como novedad

La Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo, situada en la ampliación de Teatinos, donde comparte edificio con Comercio y Gestión, busca una remodelación de su inmueble para aumentar la cantidad de aulas y que el número de alumnos por cada una de ellas se vea reducido para favorecer el dinamismo de las clases. En la parte norte del edificio hay un porche inutilizado que se pretende cubrir e integrar ese espacio dentro del edificio. La dirección contempla como urgente esta reforma y confirma que el presupuesto está adaptado para que en el curso 2019/2020 ya se pueda dar uso a este nuevo espacio. Esto permitirá la oportunidad de ir dotando espacios demandados por profesores y estudiantes de la Facultad.

TITULACIONES

Grado en Trabajo Social, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos y Grado en Estudios de Asia Oriental (mención Corea).

SALIDAS PROFESIONALES

Estudios de Asia Oriental abarca cualquier campo que requiera especialización en este ámbito, como el turismo. RRHH se centra en los departamentos de personal, y Trabajo Social en servicios de bienestar e inserción de colectivos en riesgo de exclusión.

Escuela de Ingenierías Industriales

Prácticas externas en todos los grados

La Escuela de Ingenierías Industriales ha aprobado este curso la implantación de prácticas curriculares en todos sus grados, ya que hasta ahora, de los ocho títulos en Ingeniería que se ofertan en el centro –Organización Industrial; Energía; Electrónica, Robótica y Mecatrónica; Eléctrica; Electrónica Industrial; Mecánica; Organización Industrial, y Tecnologías Industriales– sólo los tres primeros tienen acceso a esta formación externa en empresas de manera curricular. Con esta aprobación, la Escuela da respuesta a una de las principales demandas de los alumnos, que llevaban años reivindicando que todos los títulos tuvieran acceso a prácticas curriculares externas, así como una mayor conexión entre la Universidad y las empresas.

TITULACIONES

Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto; Ing. en Eléctrica; Ing. en Electrónica Industrial; Ing. en Electrónica, Robótica y Mecatrónica; Ing. de la Energía; Ing. Mecánica; Ing. en Organización Industrial; Ing. en Tecnologías Industriales.

SALIDAS PROFESIONALES

Firma y dirección de proyectos de construcción, realización de mediciones, tasaciones y peritaciones, dirección de industrias, producción de dispositivos y sistemas industriales, dirección de empresas del sector industrial.

Facultad de Filosofía y Letras

Un doble grado y cambios en los módulos

La Facultad de Filosofía y Letras acogerá muchos proyectos y mejoras en sus infraestructuras de las que pronto se podrá disfrutar. Entre los planes de estudio para el próximo curso se prevé la implantación de un doble grado en Educación Primaria con especialidad en Lengua Extranjera Inglés. En cuanto a sus nuevas infraestructuras, se plantean tres fases de renovación: una de ellas comenzará con la construcción de un nuevo módulo en el aparcamiento de los profesores, la unificación del módulo B para así sacar un segundo piso, integrando el Aula de Grado María Zambrano, y la actualización de la cafetería. Además, se ha proyectado la creación de una 'isla verde' contigua al módulo A como espacio de reunión para los estudiantes.

TITULACIONES

Grado en Estudios ingleses, Grado en Filología Clásica, Grado en Filología Hispánica, Grado en Historia del Arte, Grado en Filosofía, Grado en Geografía y Gestión del Territorio, Grado en Historia y Grado en Traducción e Interpretación.

SALIDAS PROFESIONALES

Este grado forma a futuros docentes en enseñanza Secundaria y Bachillerato, docencia universitaria, trabajos de investigación, gestión de actividades culturales, tareas de asesoramiento y consultoría en diferentes áreas, entre otros.

Facultad de Bellas Artes

Un nuevo máster y reformas en el patio

En la Facultad de Bellas Artes no se deja de crear nunca, y para completar este proceso y facilitárselo a los alumnos, desde la dirección se prevé un nuevo máster, que podría llamarse 'Diseño Experimental' y que seguiría una dinámica similar al que actualmente se puede cursar:'Máster en Producción artística interdisciplinar'. Este máster cuenta tan sólo con 25 plazas, pensado especialmente para que los alumnos que lo cursen reciban esta educación artística adaptada a sus necesidades. Entre sus planes también se encuentra la mejora de las infraestructuras. Una de estas metas para mejorar el edificio es la conexión del patio con los tres edificios. El proyecto llevará pasarelas elicoidales, con un diseño moderno y acorde al espacio.

TITULACIONES

Grado en Bellas Artes

SALIDAS PROFESIONALES

Los titulados en Bellas Artes pueden incorporarse al mundo laboral a través de muchas ramas, como el diseño gráfico, la pintura o la fotografía, entre otros. Además, pueden desempeñar actividades como docentes o investigadores en cualquier área artística.

E. T. S. de Arquitectura

Un laboratorio innovador a disposición de los alumnos

Este curso la escuela estrena el Laboratorio de Arquitectura Experimental Avanzada y Nuevas Tecnologías, con un robot único en las facultades españolas. Kuka, una máquina de fabricación digital en cuya punta se pueden poner distintos accesorios que multiplican sus funciones. Así, la escuela se posiciona como un referente nacional en el sector con un laboratorio que está a disposición de los alumnos, quienes puden reservarlo vía web. Es importante recordar que actualmente la escuela ofrece el plan de estudios Bolonia II, que consiste en el grado en Fundamentos de Arquitectura, que no es habilitante para ejercer como arquitecto en todas sus funciones. Por ello se necesita el Máster Universitario en Arquitectura para ejercer en todas las competencias.

TITULACIONES

Grado en Fundamentos de Arquitectura y Máster Universitario en Arquitectura.

SALIDAS PROFESIONALES

El alumno puede trabajar como director de obras, instalaciones y proyectos, perito, consultor de estructuras, urbanista, forense y tasador, profesor e investigador, diseñador, promotor inmobiliario y diseñador de mobiliario, entre otros.

Facultad de Medicina

Un aula de habilidades que necesita optimizarse

El aula de habilidades de la Faculad de Medicina es un proyecto que ya se inauguró este curso, pero del que no se está sacando todo el provecho que le gustaría a la dirección del centro. Esto es debido a que de los 500 metros cuadrados de superficie que tiene este aula, solo se han podido utilizar 250 por falta de presupuesto. A partir del curso que viene, esta parte de la facultad sí estará disponible en su totalidad. Habrá profesores que se encarguen de las clases impartidas en ese espacio y las simulaciones que podrán hacer los alumnos serán cuantiosas. Estas serán situaciones en las que un futuro médico de cualquier especialidad se podría ver en el mundo laboral y así el alumno sabe a lo que se va a enfrentar cuando acabe sus estudios en Medicina.

TITULACIONES

Grado en Medicina.

SALIDAS PROFESIONALES

La carrera abre las puertas a los egresados al sector sanitario, ya sea público o privado. Para acceder a la sanidad pública, los estudiantes deben hacer el programa MIR (Médico Interno Residente), que garantiza varios años de prácticas remuneradas.

E. T. S. de Ingeniería Informática

Informática y Matemáticas en un nuevo doble grado

El grado de Informática ampliará su oferta académica a partir del curso que viene con un doble grado junto a Matemáticas. Con plazas adicionales a las que ya ofertaba la Escuela Técnica Superior de Informática, este proyecto académico tan ambicioso trae consigo muchas expectativas positivas por parte de la dirección del centro. Con un plan de estudios que ya se puede consultar en su página web (https://www.uma.es/etsi- informatica), destaca la facilidad que tendrán los alumnos en desplazarse de un edificio a otro para las clases, debido a que la Facultad de Ciencias está muy cerca de la Escuela de Informática. La duración de este doble grado será de cinco años, se ofertarán 15 plazas para alumnos de nuevo ingreso y se cursarán 372 créditos.

TITULACIONES

Grado en Ingeniería Informática, Grado en Ingeniería del Software, Grado en Ingeniería de Computadores, Grado en Ingeniería de la Salud y Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas.

SALIDAS PROFESIONALES

El mundo web se ha posicionado como uno de los que más crece y para el que más empleo hay dentro y fuera de España. El desarrollo de software y de aplicaciones móviles es uno de los principales campos de trabajo.

E. T. S. de Telecomunicación

Un doble grado pionero en Andalucía

La Escuela Técnica Superior de Telecomunicación incluirá a partir del curso 2019-2020 un doble grado que se presenta como pionero en Andalucía. La doble titulación de Telecomunicación y Matemáticas contempla asignaturas de ambos estudios, con una duración de cinco años. Se prevé una gran demanda por parte de los futuros ingenieros que quieran abarcar estos ámbitos. En cuanto a las plazas disponibles, serán adicionales a las que ya oferta la ETSI de Telecomunicación, que este año celebra su 30.º aniversario y que se enfrenta al reto de reducir la tasa de abandono. La construcción de un nuevo módulo de aulas docentes será otro de los proyectos que se llevarán a cabo a partir del próximo curso en un inmueble que no para de reinventarse cada año.

TITULACIONES

Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación, Grado en Ing. de Sistemas de Telecomunicación, Grado en Ing. de Sistemas Electrónicos, Grado en Ing. de Sonido e Imagen, Grado en Ing. Telemática y Doble Grado en Ing. de Tecnologías de Telecomunicación y Matemáticas.

SALIDAS PROFESIONALES

Los grados de esta escuela cubren el abanico completo de las nuevas tecnologías. El crecimiento de este sector ha llevado a que sólo el 8% de los egresados en este centro esté buscando empleo, según datos de la UMA.

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Finanzas y ADE se unen en una nueva titulación

El próximo curso 2019/2020 la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales contará con un nuevo doble grado en Finanzas y Administración y Dirección de Empresas. Esta titulación, que también se realizará en cinco años y ofertará 75 plazas, viene a cubrir las partes más importantes del gestor de empresas: finanzas, contabilidad y dirección de empresas. Sus contenidos son muy similares a los de la antigua licenciatura en Empresariales y en el centro están convencidos de que será un éxito. Por otro lado, esta Facultad también pondrá en marcha menciones en los grados. Las optativas de cada titulación se agruparán en paquetes de cinco para crear un total de ocho menciones en diferentes ramas. Asímismo, se creará una sede para el aula de liderazgo.

TITULACIONES

Grado en Administración y Dirección de Empresas, Grado en Economía; Grado en Finanzas y Contabilidad; doble grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho; doble grado en Economía y en Administración y Dirección de Empresas.

SALIDAS PROFESIONALES

Los graduados por estas titulaciones a pueden encontrar salidas laborales como funcionarios del Estado o en empresas privadas como consultores, analistas financieros o asesores fiscales o en tareas de contabilidad.

Facultad de Ciencias

Un año de reflexión para el futuro del centro

La Facultad de Ciencias no deja de crecer y es una de las más antiguas en el campus. La incorporación de grados másteres a su oferta ha implicado un contante esfuerzo para aprovechar el espacio al máximo. Sin embargo quizá no es sufieciente y desde el decanato afirman que, junto con el equipo directivo de la UMA, este curso será un año de reflexión para determinar el futuro del centro. Mientras tanto se están llevando a cabo la reforma de los laboratorios que se estiman estén listas para el curso 2019/2020. De este modo se repondrá el mobiliario y se dapatará a las necesidades actuales, así como nuevas líneas de gas, agua y electricidad y dotación de extintores y elementos de seguridad. Además se está proceciendo a la reforma de los baños del centro.

TITULACIONES

Grado en Biología, Grado en Matemáticas, Grado en Química, Grado en Ciencias Ambientales, Grado en Ingeniería Química, Grado en Bioquímica.

SALIDAS PROFESIONALES

La investigación y la docencia son las dos vías de entrada al mercado laboral más habituales para los egresados de esta facultad. En el sector privado también hay empresas especializadas, donde se busca la empleabilidad en todos los grados.

Información elaborada por : Elena Cabeza, Victoria Bustamante, Claudia San Martín, Camilo López Vega y Félix Palacios.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Cinco nuevos títulos en la UMA