Borrar
Tiburón visto en una playa de Fuengirola. SUR

El tiburón de Fuengirola: un ejemplar sano e «inofensivo»

El animal ya no se encuentra en la zona y los expertos apuntan a que «ha retornado a su hábitat»

Lunes, 14 de mayo 2018, 14:59

Un tiburón de tres metros es motivo más que suficiente para salir del agua. No hace falta ser un cobarde o haber visto demasiadas veces 'Tiburón' para que a uno se la asalte el miedo, tal como pasó ayer con el ya famoso tiburón de Fuengirola que obligó a los responsables a ondear la bandera roja en las playas de la localidad. Sin embargo, Juan Jesús Martín, biólogo del Aula del Mar, sostiene que este tipo de animales suelen ser «inofensivos», y que la no es «extraño» que de vez en cuando se acerquen a la costa, ya sea por mera «curiosidad» o porque están persiguiendo a una presa.

Martín ha explicado a SUR esta mañana que la especie en cuestión que todo el mundo ha podido contemplar es un tiburón azul o tintorera, que tiene su hábitat mar adentro. En este caso concreto no se trata de un animal protegido, aunque insiste en que varias especies tiburones no lo son. «Es cierto que estos animales tienen muy mala prensa, en parte por las películas, pero en el mar de Alborán nunca ha habido un ataque a las personas, y a lo largo del mundo suelen ser casos aislados», afirma.

A pesar de ello, el biólogo reconoce que los bañistas, al verlo, puedan estar temerosos. «Es más habitual de lo que creemos que se acerquen a la costa. En invierno se produce varias veces pero no lo vemos porque hay gente en la playa. En verano es más raro porque hay más gente, pero tampoco es una rareza», añade. En cuanto a al tintorera en cuestión, dice que «probablemente» ya haya retornado a su hábitat. «Las playas son seguras, la gente puede bañarse sin problema», sentencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El tiburón de Fuengirola: un ejemplar sano e «inofensivo»