

Secciones
Servicios
Destacamos
Lorena Cádiz
Benalmádena
Martes, 8 de agosto 2023, 00:01
El 'pulmón verde' de Benalmádena, el Parque de la Paloma, va camino de cumplir los 30 (este año son 28) y antes de llegar a ... esa cifra redonda tiene pensando 'reiventarse'. Si ya es un parque con ciertas particularidades, sobre todo por contar con la colección de cactus y suculentas más importante de Europa, y por albergar un zoo en miniatura, con cabras, conejos y gallinas, ahora también quiere ser un referente en materia deportiva.
El Ayuntamiento de la localidad ha sacado a licitación un proyecto, enmarcado dentro de los fondos Edusi, por el que se crearán cuatro zonas deportivas en el parque, todas ellas en torno al lago. En total se invertirán 165.000 euros, según explica la concejal de Deportes, Jésica Trujillo, quien explica que ahora misma el proceson está abierto en la web de Contratación del Estado, y que una vez que se adjudique a una empresa, esperan que en dos meses puedan estar los espacios deportivos funcionando, es decir, de cara a este próximo otoño.
Las cuatro zonas estarán bien diferenciadas y se ubicarán a lo largo de todo el perímetro del lago. Una de ellas estará destinada al entrenamiento funcional, otra al entrenamiento con fuerza, otra al entrenamiento de cardio, y la cuarta será para calistenia, una práctica con mucha aceptación en estos momentos. «Queremos fomentar el deporte, sobre todo entre los más jóvenes de nuestra localidad», explica la concejal del ramo, quien valora la ventaja que tiene poder hacer ejercicio al aire libre y en un entorno único como es el Parque de la Paloma.
De esta forma, la zona de Calestenia contará con una estructura de dominadas cuadrada, con cuatro barras dispuestas en diferentes alturas, que se adapten a las estaturas de diferentes personas; una escalera horizontal para desplazarse con las manos balanceándose sin utilizar los pies, una barra de Paralelas, y una estación de flexiones triple.
La zona de entrenamiento funcional contará con barras espirales rotatorias, con una zona de pesas magnéticas, una zona de suspensión con 3 juegos de anillas TRX, una bicicleta para brazos inclusiva, y un banco de abdominales.
Por su parte, la zona de entrenamiento de fuerza tendrá una prensa de pecho, con una carga mínima de pesas de 75 kilos, una prensa de piernas, con una carga mínima de pesas de 120 kilos, y una prensa de hombros, también con una carga mínima de pesas de 75 kilos. Y por último, para el entrenamiento cardiovascular, se instalarán dos bicicletas con pantalla táctil, y una elíptica también con pantalla táctil.
Muchas de estas máquinas, como por ejemplo las de la zona de cardio, deberán contar con bluetooth para permitir la interacción de la maquinaria y cada uno de sus usuarios. Igualmente la empresa adjudicataria del proyecto deberá contar obligatoriamente con una aplicación gratuita para los usuarios que contenga información, demostraciones y ejercicios que puedan servir de inspiración a quienes vayan a utilizar estos espacios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.