-ReO3uIQXRMWPHKb1qbCRebI-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
-ReO3uIQXRMWPHKb1qbCRebI-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Todos hemos circulado alguna vez por las calles de nuestro municipio y hemos observado baches, desniveles, desperfectos o incluso suciedad de la que nos quejamos ... a diario pero, ¿Cuántos avisamos a los responsables para que se repare o solucione? Seguramente muy pocos, quizá la mayoría ni siquiera es consciente de que se puede notificar en sólo un par de minutos. Este verano, el Ayuntamiento de Fuengirola, a través de su Servicio de Intervención Viaria y sus operarios UTE de Conservación, realizó más de 1.500 reparaciones urbanas en la localidad y la inmensa mayoría de estas llegaron a oídos de este gracias a una aplicación móvil: Gecor.
Se trata de un 'software' cuyos servicios ya han contratado numerosos ayuntamientos de toda España -algunos malagueños entre ellos- y que sirve para notificar incidencias en la vía pública. En este caso, Gecor está vinculado a la app 'Juntos Fuengirola Avanza'; una vez instalada, se puede acceder al servicio de notificación de desperfectos a través del icono '+'. Aquí se abrirá un listado que incluye desde alumbrado, edificios públicos, zonas verdes, mobiliario urbano, parques infantiles, pintura… O lo más solicitado: calzada. Basta con subir una o varias fotos del desperfecto a reparar e indicar la calle para que llegue directamente al Ayuntamiento.
Sólo en este verano, el consistorio local ha recibido 1.718 incidencias, de las cuales muchas se han solucionado (el 65%) y otras se encuentran en vías de hacerlo. El foco de las últimas quejas ciudadanas que ya se repararon este verano estuvo en el Paseo Marítimo y en diferentes calles de las zonas de Los Boliches, Miramar, Los Pacos o Torreblanca, entre otras, así como en el recinto ferial; y se han basado, principalmente, en reparaciones de baches, grietas y mejoras en accesibilidad, reparación de elementos del mobiliario urbano como papeleras o bancos, ampliación del acerado y la eliminación de desniveles en las aceras, a menudo provocados por el crecimiento de las raíces de los árboles, principalmente.
Muchos aspectos que quizá los servicios locales no habrían llegado a conocer de no ser por las incidencias registradas en esta aplicación, a través de la que el ayuntamiento invita a seguir participando a sus vecinos. Desde que Fuengirola cuenta con la app Gecor (2014) se han gestionado más de 150.000 incidencias en la localidad, de las cuales se han solucionado el 96%.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.