Fuengirola se integrará en el Consorcio de Transportes de Málaga
La adhesión a este órgano permitirá, según el Ayuntamiento, mejorar y ampliar los servicios a disposición de los viajeros
Fuengirola está ya un paso más cerca de pertenecer al Consorcio de Transportes de Málaga, toda vez que ya se ha aprobado la solicitud ... para la adhesión a este ente que pretende fomentar el uso del transporte público y convertirlo en una alternativa real al uso del vehículo privado, tal como indicó esta pasada semana la edil de Movilidad, Isabel González, después de que el último pleno del año diera el visto bueno a esta iniciativa de forma unánime.
«Desde el Ayuntamiento estamos trabajando en un nuevo servicio de transporte urbano para los vecinos de nuestra ciudad, de modo que hemos visto que es el momento idóneo para entrar a formar parte de esta entidad que, al igual que nosotros, tiene como objetivo promover el transporte público sostenible y crear sinergia entre los viajeros que discurren por nuestra ciudad», argumentó la concejala del ramo.
Según fuentes consultadas, otra de las cuestiones que ha espoleado al ejecutivo local a solicitar integrarse en el Consorcio ha sido un cambio en los estatutos del mismo –formado por Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Málaga y los ayuntamientos de todas las localidades consorciadas– que se firmó en 2019 y mediante el que se aumenta la aportación que el gobierno autonómico hace a la entidad, a la par que se disminuyen las que tienen que realizar los municipios adheridos. De momento, Málaga, Mijas, Benalmádena, Rincón de la Victoria, Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Cártama, Pizarra, Almogía, Colmenar, Casabermeja, Torremolinos y Totalán son las localidades del entorno ya integradas en el Consorcio de Transportes.
Aportación económica
Sobre esta cuestión, la responsable municipal de transportes explicó que con los nuevos estatutos, la Junta de Andalucía tiene que hacer frente al 81,86% de la aportación anual y a Fuengirola le corresponderá abonar en torno al 1,28% del total, lo que se traducirá en poco más de 51.100 euros al año, siempre según la información aportada por el Ayuntamiento de la localidad costasoleña.
Como contraprestación, en la ciudad se comenzará a vender la tarjeta de transporte en quioscos, estancos y otros puntos autorizados. Con la misma, los viajeros se benefician de alrededor de un 30% de descuento con respecto del billete sencillo; además de poder hacer transbordos con otras líneas de autobús interurbano, el autobús urbano de Málaga, así como el Cercanías y el metro de la capital. Además, en esta serie de beneficios para los usuarios se incluye la posibilidad de que esta misma tarjeta se puede emplear en otros municipios de Andalucía que también formen parte del Consorcio.
Por otro lado, existe una aplicación móvil con información actualizada sobre más de 70 líneas de transporte que están en el Consorcio y que permite, además, conocer en cualquier momento el saldo disponible en la tarjeta y el tiempo de espera, según en la línea en la que se esté. «Pretendemos mejorar los servicios que damos a todos nuestros ciudadanos, tanto a los que residen en Fuengirola como a los que, por motivos laborales o de ocio, discurren por nuestra ciudad. Con una renovación integral tanto del transporte urbano como del interurbano, queremos dar opciones reales y alternativas al transporte privado, mejorando con ello la movilidad en nuestra ciudad y entre la misma y las localidades de su entorno», apuntó la responsable municipal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.