

Secciones
Servicios
Destacamos
El primer propósito de año nuevo de Fuengirola ya está decidido: el ayuntamiento quiere revolucionar su transporte urbano. El objetivo es simple y a la vez complicado: intentar fomentar el uso del autobús e intentar que los ciudadanos tomen con tanta frecuencia su vehículo particular, contribuyendo así a reducir las emisiones de Dióxido de Carbono y por tanto, favorecer la sostenibilidad. Sin duda, uno de los grandes retos de futuro de toda ciudad actualmente.
La propuesta es interesante e innovadora. Y es que, aunque paulatinamente, se reemplazará toda la actual flota de autobuses urbanos de las seis líneas existentes para introducir una nueva flota, en su mayoría, híbrida. El nuevo servicio, adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) Urbana Fuengirola, cuenta con una importante inversión superior a los 30 millones de euros y tendrá una vigencia de diez años (no prorrogables). El servicio se compondrá de 12 vehículos: 9 autobuses (8 híbridos) de 12 metros de longitud y 3 microbuses (2 de diésel de bajo consumo).
A lo que cabe destacar que los vehículos más grandes tendrán capacidad para 90 viajeros (25 de ellos sentados) y estarán adaptado a las personas con movilidad reducida. La inversión para la adquisición de sendos autobuses ha ascendido a 689.700 euros, que han sido cofinanciados por la Unión Europea por medio de la Estrategia Edusi 'Fuengirola + Ciudad' (80%) y por el propio Consistorio (20%). Otro aspecto importante será el cambio en las líneas. Actualmente, son 6 las que circulan por Fuengirola, pero como explica el ayuntamiento, pasarán a reestructurarse en 5 y una nueva circular, que recorrerá hasta 15 kilómetros y que, a su vez, conectará con cada una de las otras líneas existentes. Además, los vehículos de la línea de Torreblanca, contarán con un portabicicletas.
Y sin duda, otra de las novedades más importantes será la gratuidad del transporte urbano. Como ya se adelantó en octubre, los autobuses de la localidad serán de uso libre y gratuito, pero e aquí una novedad extra, lo será para todo el mundo, no sólo para empadronados. Aunque será un por un tiempo limitado, como ha podido saber este periódico. Una vez se ultimen los trámites para iniciar las tarjetas ciudadanas, el transporte sólo será gratuito para empadronados.
Toda la información al respecto (horarios, tiempo de espera, los recorridos...)se podrá consultar próximamente en una nueva APP en la que ya se está trabajando. Además, se habilitará una oficina de atención al viajero en la avenida Condes de San Isidro, frente a la Jefatura de la Policía Local.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.