

Secciones
Servicios
Destacamos
El edificio que albergaba el antiguo McDonald's en pleno centro de Fuengirola -y del que los comerciantes de la zona han pedido su recuperación para un uso público tras su «degradación» y estado «insalubre»- iba a ser la sede del Aula del Mar en la localidad. Al menos, así se anunció en abril del año 2012 por la entonces alcaldesa, Esperanza Oña, y los responsables de la entidad. A pesar de ello, esta acción nunca se llevó adelante, y desde el Ayuntamiento de Fuengirola piden «unos días» para recopilar la información que aclara por qué este proyecto se quedó en agua de borrajas.
Así, el 21 de abril de 2012, el centro de investigaciones y educación ambiental Aula del Mar anunció en una rueda de prensa que estaba ultimando las gestiones para abrir una nueva sede en Fuengirola. Aseguraban que el proyecto se encontraba «muy avanzado» en el ámbito administrativo, ya que, según lo anunciado entonces por el presidente del colectivo en Málaga, Juan Jesús Martín, únicamente se estaba a la espera de que la Junta de Andalucía concediera los permisos necesarios para que sea una realidad. En este sentido, la alcaldesa de la localidad, Esperanza Oña, añadía que confiaba en que la administración autonómica diera el visto bueno a la creación de este espacio en la ciudad. En una reunión entre Martín, la mandataria local y el representante de la Obra Social de Unicaja Francisco Cañada, se adelantó que la sede se ubicaría en pleno paseo marítimo, en un local de más de 300 metros cuadrados ubicado junto al puerto y la plaza Theresa Zabell.
El ejecutivo de Oña señalaba que ante el interés mostrado por parte del Aula del Mar, se puso en contacto con Costas e inició todas las gestiones para facilitarles el uso del mencionado espacio, que debía autorizar la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía tras el traspaso de las competencias de Costas. Entonces sería el turno para que se aprobara en Junta de Gobierno Local el uso de esta instalación e instar al gobierno andaluz a que diera el visto bueno a la propuesta presentada por la entidad de educación ambiental.
Consultados por esta cuestión, desde el Ayuntamiento de Fuengirola pidieron ayer «unos días» para buscar la información que aclare los motivos por los que finalmente no se instaló esta sede del Aula del Mar en la localidad costasoleña.
A espera de conocer los motivos por los que el centro de investigaciones no llegó nunca a la localidad, lo que está claro es que es una idea que está absolutamente descartada. Ayer mismo, SUR se hacía eco de las quejas de los comerciantes sobre este edificio, asegurando que se encuentra en un estado «lamentable». La vegetación se abre paso entre las losas del pavimento, existen evidentes roturas y faltan placas de revestimiento en la propia fachada.
Además, no solo existen defectos constructivos en el inmueble, sino que también hay gran cantidad de pinturas provenientes de grafitis y la limpieza de la zona brilla por su ausencia, donde además de basura, también se acumulan orines. Desde el equipo de gobierno aclararon que llevan más de un año trabajando en un proyecto para darle un nuevo uso a ese inmueble, pero matizan que cualquier acción que se quiera hacer tiene que contar con el visto bueno de la Junta de Andalucía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.