Borrar
SUR
Benalmádena, cerca de convertirse en Municipio de Gran Población

Benalmádena, cerca de convertirse en Municipio de Gran Población

La ciudad costasoleña supera los 73.000 habitantes al ganar casi 3.000 en el último año; es el mayor aumento que se produce desde 2013

Martes, 3 de enero 2023, 14:36

Benalmádena sigue creciendo a buen ritmo y así lo reflejan las cifras de población. Hace unos días, el consistorio recibió los resultados del último estudio del Instituto Nacional de Estadística, el cual refleja la actualidad sobre el censo de los municipios españoles. La sorpresa fue gratamente positiva para la localidad, que consiguió el segundo mayor crecimiento de la última década con casi 3.000 nuevos empadronados, pasando de los 70.204 de 2021 a los 73.160 de 2022.

Los últimos años el crecimiento ha sido más paulatino, a razón de unos 1.000 habitantes por ejercicio. La mayor subida reciente antes de ésta fue justo hace 9 años (de 2012 a 2013) cuando se pasó de 65.965 a 69.002 residentes. «Este incremento en el censo supone el mayor crecimiento de población ocurrido en Benalmádena en los últimos tiempos, y nos sitúa a las puertas de alcanzar el objetivo de 75.000, que nos permitiría convertirnos en 'Municipio de Gran Población'», valoró el alcalde de Benalmádena, Víctor Navas, satisfecho por el crecimiento de la ciudad.

¿A qué se le denomina 'Municipio de Gran Población'? Reciben esta distinción o etiqueta aquellos con una población superior a 250.000 habitantes, capitales de provincia con más de 175.000, capitales de provincia, capitales autonómicas o sedes de instituciones autonómicas -siempre que lo decida la asamblea legislativa de su comunidad autónoma- y localidades que superen los 75.000 habitantes que cumplan con ciertos estándares económicos, sociales, históricos o culturales especiales (también debe decidirse por asamblea). En este último apartado entraría Benalmádena y a éste, actualmente, pertenecen otros como Fuengirola, Marbella, Mijas, Elche, Reus, Alcobendas, Leganés, Torrevieja, Jerez de la Frontera...

Asimismo, desde el ayuntamiento se está trabajando en otra cuestión que podría contribuir al mayor crecimiento de la población. Y es que, según explica el concejal de Administración General, Sergio Torralvo, alrededor de 7.5000 ciudadanos extranjeros no quedaron reflejados en la base del INE al no confirmar o renovar su padrón. Por ello, se detalla que: «dos Informadores Municipales se están desplazando desde hace más de un mes a los domicilios de los residentes extranjeros que aún no han actualizado su padrón para comunicarles que deben realizar el trámite, ofreciendo la posibilidad de confirmar el padrón en el acto o facilitando las citas en las Oficinas de Atención al Ciudadano en el caso de las renovaciones».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Benalmádena, cerca de convertirse en Municipio de Gran Población