Archivan la denuncia contra altos cargos del Puerto Deportivo de Benalmádena
La causa, iniciada por algunos empresarios y secundada por parte de la oposición, se originó tras la regulación de algunas de las actividades
El Juzgado de Instrucción Nº4 de Torremolinos ha decretado el sobreseimiento provisional y el archivo de las diligencias abiertas contra tres altos cargos del Puerto ... deportivo de Benalmádena a raíz de la denuncia de presuntas irregularidades que presentó en septiembre pasado un grupo de empresarios de la marina benalmadense, y a la que se sumó parte de la oposición municipal.
Esta información la ha dado a conocer esta semana el alcalde,Víctor Navas, que avanzó que según el auto judicial, fechado el pasado seis de noviembre, se ha acordado el sobreseimiento provisional de la causa y su archivo «no existiendo motivos suficientes para acusar» a las personas denunciadas de acuerdo con lo que establecen los artículos 641.2 y 779 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Tras conocerse la decisión judicial, el máximo responsable municipal y la concejala del Puerto, Encarnación Cortés, ofrecieron una rueda de prensa en la que lanzaron un mensaje de defensa a la labor que han venido realizando: «La gestión de este equipo de gobierno al frente del Puerto Deportivo es honrada, honesta y transparente», sostuvo el regidor. A su juicio, la denuncia que el juez ha archivado nace de la voluntad de regular una actividad económica que se desarrollaba en el Puerto Deportivo –en referencia a la de los charters– «que arrastraba una situación insostenible desde hace una década, cuando el exconcejal Francisco Salido se dedicó a repartir licencias para esta actividad sin ningún tipo de control o mesura», argumentó Navas.
El alcalde puso como ejemplo el Muelle 1 de Málaga, en el que existen solo tres licencias para chárteres, mientras que en el Puerto de Benalmádena han llegado a coexistir hasta 21, una cifra que calificó como «desproporcionada» que masificaba y convertía en poco operativo el entorno del Puerto Deportivo.
Por eso, recordó, desde que comenzó la pasada legislatura se puso como prioridad regular esta actividad a través de un concurso en el que sólo pudiesen concurrir aquellas embarcaciones que cumplían con los requisitos y pagasen los cánones correspondientes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.