

Secciones
Servicios
Destacamos
Miguel Gámez
Viernes, 9 de septiembre 2016, 00:49
La Feria de Mijas se disfruta a tope en cualquier momento. Ayer se vivió el segundo de cinco días de fiestas en honor a su Patrona, la Virgen de la Peña. Y fue, como era de esperar, el día más esperado, el día grande.
Miles de mijeños y visitantes, con un gran porcentaje de extranjeros, abarrotaron las calles del casco histórico, en especial la Plaza Virgen de la Peña, centro neurálgico de la feria. Remodelada hace pocos meses, dicha plaza fue un hervidero de personas dispuestas a pasarlo bien, entre las que estaban los que comían y bebían en las casetas, adquirían productos en los puestos o los niños que se divertían en las atracciones, siendo los coches-choque la de mayor éxito, sin olvidar las camas elásticas, el Barco Pirata o el Castillo Hinchable de Bob Esponja.
Desde por la mañana la jornada ya fue especial, cuando fue oficiada la misa en la Iglesia Inmaculada Concepción, a la que continuó la inauguración de la Feria de Día en La Muralla y la celebración del Día del Traje Típico Mijeño. Pero, sin duda, lo más esperado estaba por llegar, como es acompañar a su Imagen Bendita, la Virgen de la Peña. De eso bien que lo sabe el Hermando Mayor de la Hermandad Virgen de la Peña, Lázaro Jaime, a sus 93 años.
Tres bandas de música
Desde las siete de la tarde, la gente se fue congregando junto a las puertas del Ayuntamiento para oír y ver a las tres bandas de música que iban a tocar durante la procesión: Virgen de la Peña de Mijas Pueblo, la de Las Lagunas (Mijas Costa) y la de Los Verdes de Alhaurín el Grande, conocida como La Legión, que es la que más seguidores tiene. Incluso pudo verse a numerosos extranjeros haciéndose fotografías con los legionarios. Las exhibiciones de la Legión hacían vibrar a numerosos turistas, muchos de los cuales se habían desplazado expresamente para verlos desfilar.
Tras el desfile vespertino de las bandas de música por las calles del casco antiguo hasta llegar a la mencionada iglesia, llegó uno de los momentos más sublimes, como es la salida de la procesión desde el templo parroquial, situado en La Muralla, célebre por las vistas impresionantes de la bahía malagueña.
Nada más bajar por la Cuesta de la Villa, miles de feligreses demostraron su fervor y su devoción en la Plaza de la Constitución. Fue el instante más especial del recorrido. Allí, los portadores del trono, que estuvieron meciendo a la Imagen dentro de la iglesia, se detienen para oír la salve que le canta con pasión el Grupo Nuevo Día.
Desde la Muralla hasta el Compás viene la Virgen de la Peña, con todo el pueblo detrás. Anocheciendo en septiembre, es Mijas quien se viste de gala y pasea a su Patrona hasta las claritas del alba. Así reza una estrofa de la salve que le dedican a la Virgen, al término de la cual la gente, emocionada, rompió en aplausos. No faltaron las lágrimas de muchas personas, ni la imagen de una mujer va descalza y con los ojos vendados por una promesa.
Calle Los Caños, Plaza de la Liberad, calles Carril y Coín para llegar al Barrio Santana y de éste volver por calle Coín hasta regresar a su templo en El Compás, donde le esperaba una lluvia de fuegos artificiales.
Mijas, como cada 8 de septiembre, se volcó anoche con la Virgen de la Peña. Tras la procesión, la música de la Orquesta A-Compás, el baile y la diversión continuaron hasta altas horas de la madrugada.
Pero no solo la Plaza Virgen de la Peña estaba a rebosar. Los bares de las principales calles de Mijas Pueblo estaban llenos, lo que demuestra el tirón popular que tiene este municipio enclavado a las faldas del Monte Calamorro.
Hoy, mañana y pasado
No hay parón que valga. La Feria de Mijas se vive con gran intensidad. Si anteayer fue la elección de la Reina y el Rey de las Fiestas, títulos que recayeron en Paloma Gallego y Alejandro Jaime, respectivamente, hoy también habrá actividades interesantes, tales como los partidos de solteros y casados (masculino y femenino) que no se jugarán en un campo de fútbol, sino en la emblemática Plaza de Toros de Mijas (13.00 horas). Y esta tarde (19.00) concluirá en el mismo escenario el encierro de toros que partirá desde la Cañada de Gertrudis, para terminar la noche (23.00) con el homenaje de Robin Torres a Mecano.
Mañana se celebrará la Fiesta Infantil (16.00), la actuación del Grupo Stéreo 80 (17.00), que está apadrinado por Javier Ojeda, ex de Danza Invisible, y el Loco Rally en la Caseta de la Juventud. Ya el domingo pondrá la nota musical el ganador de la Voz Kids, José María Ruiz (23.30), para deleite de los más jóvenes, y los mijeños y no mijeños apurarán las horas en la Plaza Virgen de la Peña y calles adyacentes mientras disfrutan de un entorno privilegiado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.