

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Gómez
Viernes, 11 de diciembre 2015, 20:16
El mal estado de la plaza de toros de Benalmádena ha vuelto a ser objeto de polémica estas últimas semanas como consecuencia de una plaga de ratas que ha llegado hasta el entorno del solar donde se ubica la protectora de animales Fidelio, un colectivo fundado en 1986 que recoge y cuida de forma altruista a los perros abandonados en el municipio. El grupo municipal de Ciudadanos presentó un ruego en el último pleno para instar al Gobierno local a intervenir en el caso. «Es un problema que la protectora no puede resolver por sus propios medios», aseguró el líder de la formación naranja, Bernardo Jiménez.
Según explica la presidenta de Fidelio, Helen Williams, la situación llegó a ser tan grave que se temió por la condición sanitaria de los perros y uno resultó víctima de un ataque. Además, la actividad de los roedores produjo daños tanto en los equipamientos de la perrera como en los alimentos que se sirven a los canes. Los técnicos señalan que las ratas han hecho sus madrigueras en el interior de la plaza de toros, situada a la entrada de Benalmádena Pueblo y que se encuentra sin actividad alguna desde hace tiempo «y prácticamente en estado de ruina», según denunció Ciudadanos mediante un comunicado.
La Concejalía de Sanidad tomó cartas en el asunto tras la petición de su socio de investidura y colocó trampas y cebadores con veneno rodenticida en el perímetro y determinados enclaves de la parcela en la que están situadas las instalaciones de la perrera. Un equipo de tres técnicos de la empresa Contraplagas Ambiental inspeccionó el entorno e instaló unos dispositivos de desratización sobre los que efectuarán un seguimiento bimensual. Desde el Ayuntamiento aseguran que la plaza ya ha sido fumigada, pero su rehabilitación, que supondría un coste elevado, no entra en los planes a corto plazo del Ejecutivo local, que debe hacer frente a una deuda cercana a los 150 millones de euros. Fue la propia Williams quien se puso en contacto con la formación naranja para solicitar su colaboración ante un problema que se ha agravado desde el verano.
Ya a comienzos de año la formación local Vecinos por Benalmádena registró una pregunta sobre el estado de abandono continuado de la plaza. El anterior equipo de gobierno restauró los murales del recinto y retiró el cartel de la empresa constructora, que en estos momentos no tiene nada que ver con la plaza, pero las actuaciones para su rehabilitación no han ido más allá.
Plataforma vecinal
En verano, algunos vecinos constituyeron la plataforma Por la apertura de la plaza de toros para pedir la reactivación del coso, cerrado desde 2011 por incumplir la normativa en materia de seguridad. El principal objetivo de esta agrupación pasa por la búsqueda de alternativas y de empresarios taurinos que den viabilidad a esta instalación. Los vecinos que apoyan la iniciativa plantean el uso de la plaza para actuaciones musicales, espectáculos ecuestres y otros eventos, además de los relacionados con la tauromaquia.
La plaza no cuenta con zonas habilitadas para discapacitados y sus puertas solo garantizan la salida de unas 500 personas en caso de emergencia, razones por las que la Junta de Andalucía ordenó su cierre hace cuatro años. Las obras de remodelación necesarias conllevarían la pérdida de más de mil localidades, por lo que ninguna de las propuestas realizadas hasta ahora ha cuajado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.