

Secciones
Servicios
Destacamos
La Orden de las Hermanas Pobres de Santa Clara tiene presencia en Vélez-Málaga desde 1550, apenas 60 años después de que los Reyes Católicos ... conquistasen la ciudad a los musulmanes. Más de cinco siglos después, cerca de una decena de religiosas viven, desde finales de 2009, en un convento de nueva construcción situado a unos dos kilómetros de distancia del antiguo Monasterio de Nuestra Señora de Gracia, en el que las religiosas habitaron desde el siglo XVI, después de que el Obispado alcanzase un acuerdo para permutar el edificio, declarado como Bien de Interés Cultural (BIC), a un empresario veleño a cambio de que se les construyera un nuevo edificio en la carretera que conecta la capital de la Axarquía con Arenas.
Sin embargo, 14 años después de instalarse en él, el edificio sigue presentando diversos problemas en su estructura y servicios. Para tratar de darles una solución, el alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, acompañado por los concejales Rocío Ruiz y Manuel Gutiérrez, los tres del PP, ha visitado este miércoles a las ocho monjas que residen en el convento de Las Claras, con las que ha tratado diversos asuntos relacionados con el convento, que a pesar de llevar en pie 14 años aún carece del preceptivo permiso de primera ocupación.
El regidor ha explicado en un comunicado que Bomberos realizará «en las próximas semanas» una visita para confeccionar el informe correspondiente y que, si todo está en orden, «el permiso debería tramitarse para antes de final de año». «Debemos regularizar ya el convento, para que las monjas puedan realizar actividades cotidianas, como cocinar y comercializar los productos de repostería que le serían de gran ayuda para su economía doméstica», ha explicado el alcalde. Asimismo, Lupiáñez se ha comprometido a atender «diversas solicitudes» que se han expuesto en la reunión para mejorar la calidad de vida del colectivo.
Por su parte, respecto al antiguo convento situado en pleno casco histórico veleño, la propietaria del inmueble, Unicaja, prosigue con las obras de rehabilitación del inmueble tras años de reclamaciones vecinales y políticas. La entidad financiera malagueña arrancó a mediados del pasado año los trabajos, con una inversión prevista de 550.000 euros, en unas actuaciones que se prolongarán dos años para evitar que se siga deteriorando el edificio de 1555. En la pasado legislatura el Ayuntamiento anunció que estaba negociando para su adquisición.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Un accidente de tráfico en Teatinos con tres motos implicadas deja tres heridos
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.