Torrox organiza unas 'migas virtuales' por la pandemia del coronavirus
El Ayuntamiento hará mañana una retransmisión en directo por las redes sociales para homenajear al plato más típico del municipio axárquico, en la jornada en la que hubiera tenido lugar la fiesta multitudinaria
La pandemia manda y este domingo, el anterior a la Navidad, no habrá miles de personas disfrutando de un buen plato de migas, acompañado de ensalada arriera y vino moscatel del terreno, en Torrox. Sin embargo, el Ayuntamiento, consciente de la importancia para la promoción turística que tiene esta festividad, que hubiera celebrado su 39.º edición, ha organizado para mañana unas 'migas virtuales', con una retransmisión en directo, a través de las redes sociales, del proceso de elaboración de este sencillo plato, de origen humilde y muy vinculado a las labores agrícolas.
«Este año, debido al distanciamiento social y a las medidas sanitarias preventivas que están marcando nuestras celebraciones en los últimos meses por la pandemia, no habrá fiesta, pero el domingo antes de Nochebuena Torrox seguirá oliendo a migas», manifestó el alcalde, Óscar Medina (PP), invitando a los vecinos a que realizaran este plato tan característico del municipio en sus casas, para que esta tradición siguiese viva y esta edición no quedara en blanco.
En este sentido, el Ayuntamiento ha organizado un programa, que podrá seguirse a través de las redes sociales institucionales, para que pueda llegar no solo a los vecinos, «sino a todos los malagueños y andaluces que ya habían oído hablar de este gran día y si no habían tenido aún la oportunidad de vivirlo puedan conocer de manera virtual parte del encanto de Torrox, confiando en que cuando vuelva a restablecerse la normalidad nos elijan como SU próximo destino turístico, porque en nuestro municipio podrán encontrar todo lo que están buscando», resaltó el regidor.
De 12.00 a 13.30 horas
Por su parte, el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Salvador Escudero (PP), ha explicado que el programa dará comienzo al mediodía y tiene previsto una hora y media de duración (de 12 a 13.30 horas) para que amenice los hogares mientras de manera paralela en cada casa preparan sus migas, pudiendo disfrutar de algunos videos en los que se recordarán otras ediciones. «No podía faltar una perola para hacer nuestras migas a la leña», indicó Escudero, animando así a quienes no se han atrevido aún a poner en práctica la receta, a que sigan los pasos que irán indicando mientras se lleva a cabo una elaboración simbólica de cómo se prepara este gustoso plato.
También estarán presentes una representación de mujeres de la asociación La Almedina, las encargadas cada año de realizar el picado para la ensalada arriera que acompaña a las migas y con las que se deleitan cada año los visitantes. Además Escudero ha explicado que el Ayuntamiento ha realizado un cartel para esta 39.º edición de la Fiesta de las Migas, que se desarrollará de manera simbólica en un lugar amplio y al aire libre como es la plaza de la Constitución, que se encuentra decorada con motivos navideños, donde los tradicionales paraguas de colores representan la bandera de España y con el edificio Consistorial de fondo, que podrá seguirse de manera virtual en todos los hogares gracias a las redes sociales.
Por último, la concejala de Cultura, María de los Ángeles Ruiz (PP), ha indicado que como cada año se entonarán villancicos con toques flamencos, en esta ocasión de la mano de Ascen Núñez y Carmen Castro. «Tampoco podían faltar los Coros y Danzas de Torrox, encargados cada año de abrir la fiesta dando la bienvenida a los visitantes para mostrarles nuestra cultura y nuestras tradiciones a través de nuestros bailes», concluyó Ruiz.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.