

Secciones
Servicios
Destacamos
Su historia de amor dio la vuelta al mundo hace ahora justamente un año y fueron noticia en multitud de medios, locales, nacionales e internacionales. La pareja de lesbianas formada por la torroxeña María Jimena Rico, de 29 años, y la egipcia Shaza Ismail, de 22, vivieron hace ahora justo doce meses una verdadera odisea que les llevó a recorrer tres países, huyendo del rechazo de la familia de la joven de Dubái, que no aceptaba –y sigue sin hacerlo– la relación homosexual de su hija. Acabaron encarceladas en Turquía y su rescate se convirtió en un asunto de Estado internacional, obligando a intervenir incluso al embajador y al Ministerio de Asuntos Exteriores.
Después de doce meses –llegaron a Torrox el 30 de abril de 2017, tras denunciar la desaparición su familia cuatro días antes–, ambas siguen viviendo en Málaga, a caballo entre la casa de los padres de la joven torroxeña, en pleno casco histórico de la localidad axárquica, y un piso en la capital. En este año han sido portada de numerosas revistas, como la ya desaparecida 'Interviú', 'Shangai', 'Glamour' o 'MíraLES', entre otras. Han concedido decenas de entrevistas y han rodado un documental sobre su vida, que se emitirá en televisión, y que se titulará 'Mi futuro en tus ojos'.
«No nos consideramos un icono de nada, estamos muy felices por haber podido rehacer nuestra vida, salir de aquel infierno en el que estuvimos metidas hace justamente un año, una cárcel en Turquía donde nos acusaron de ser terroristas», confesó el pasado jueves la joven torroxeña a este periódico. Sentada tranquilamente en una cafetería del Muelle Uno, Jimena Rico recordó que hacía doce meses «no sabía qué iba a pasar, pero sólo sabía que no iba a dejarla sola, que donde Shaza fuera, yo iba a estar». El primer aniversario de su «pesadilla» coincidió precisamente con la celebración del Día Internacional de la Visibilidad Lésbica, que se conmemora el 26 de abril. «Si nuestra historia, con todo el dolor y el sufrimiento que pasamos, sirve para seguir reivindicando los derechos sexuales en el mundo, nos sentiremos orgullosas y satisfechas. Hay que seguir luchando para cambiar la evolución de la mente, sobre todo en países donde se persigue a las personas por su orientación sexual», manifestó Jimena.
En estos doce meses ambas han tenido tiempo para viajar, aunque de momento sólo por España, ya que Ismail no puede salir del territorio nacional, debido a que aún no posee el asilo definitivo que solicitó por razones de persecución hacia su orientación sexual. «Tiene un permiso temporal de residencia, que tiene que renovar cada seis meses, esperamos que muy pronto pueda conseguir los papeles definitivos», confesó María Jimena Rico, quien tal y como anunciaron en una multitudinaria rueda de prensa que ofrecieron en el Consistorio de Torrox el 2 de mayo de 2017, dos días después de regresar a casa, siguen pensando en casarse en su localidad natal. «De momento estamos algo justas de dinero, vamos a intentar estabilizarnos laboralmente, y más adelante daremos el paso», afirmó.
Tras trabajar en Marbella el pasado verano en un negocio hostelero cuyo propietario se lo ofreció después de conocer su historia, Jimena Rico ha encontrado ahora empleo como camarera en un local del centro de la capital. Mientras tanto, su pareja Shaza Ismail continúa con sus clases de español, «en las que está mejorando mucho y cada día se desenvuelve mejor», dijo. «Le han ofrecido trabajo en hoteles, pero está centrada en aprender primero el español bien», matizó. Sobre la relación de la joven egipcia con su familia en Dubái, Jimena Rico apuntó que sigue sin tener «ningún tipo de contacto, ni con sus padres ni con sus hermanas». «Ella está tranquila y sólo desea que de una vez por todas la acepten como es», dijo.
Una de las sorpresas más agradables que les ha deparado este año de relación desde que llegaron a Torrox el 30 de abril de 2017 han sido las fotos que les enviaron varios amigos de media docena de grafitis hechos con imágenes suyas, que decoran otras tantas calles de París. «Fue el pasado febrero, después de salir en el programa 'Hora Punta' de La 1, varias personas nos etiquetaron en redes sociales, diciéndonos que nuestras fotos en 'Shangai' y otras revistas habían sido usadas en los grafitis», detalló Rico, quien espera poder viajar pronto a la ciudad del amor junto a Shaza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Un accidente de tráfico en Teatinos con tres motos implicadas deja tres heridos
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.