Nerja impulsa el desarrollo de 36.000 metros cuadrados de suelo industrial
El Ayuntamiento encarga la modificación del plan parcial del SUP-02 al arquitecto Francisco Criado y la redacción de la evaluación ambiental
Ubicado al norte del casco urbano nerjeño, junto al vial de acceso a la autovía del Mediterráneo A-7, el polígono industrial de Castillo Alto ... constituye la mayor superficie con suelo calificado con esta tipología, así como comercial, residencial y de servicios, en el municipio costero más oriental de la provincia, con más de un millón de metros cuadrados. Unos cien propietarios están afectados por una reparcelación que, en el documento aprobado en 2007, prevé cuotas de urbanización que buena parte de ellos consideran «desorbitadas». Esta situación ha generado, desde que se aprobó el primer documento hace 14 años, una cascada de demandas en los tribunales.
A pesar de ello, con pronunciamientos que obligan a rehacer el documento inicial, el Ayuntamiento ha decidido ahora dar un nuevo impulso al proyecto de urbanización de este sector, conocido como PA-2 dentro del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Así lo ha anunciado el Consistorio, que ha iniciado los tramites para el desarrollo urbanístico de la zona industrial SUP-02 del planeamiento urbanístico, que data de 2000. Para ello, la concejala de Urbanismo, Nieves Atencia (PP), ha mantenido una reunión de trabajo con el jefe del servicio de Infraestructura, Antonio Dorado, y el arquitecto Francisco Criado, que será el encargado de la redacción de la modificación del plan parcial de ordenación del SUP-02.
La concejal ha explicado que en un comunicado que «para poder desarrollar urbanísticamente este sector, que cuenta con una superficie de 36.000 metros cuadrados, de los cuales 21.000 serán de techo edificable, es indispensable el paso que hemos dado, contratando, además de la modificación del plan parcial del SUP-02 a Francisco Criado, la redacción de la evaluación ambiental estratégica simplificada de innovación del PPO, que será realizada por la empresa Green Globe S.L.«, detalló.
Atencia ha subrayado que «superados todos los trámites pertinentes, Nerja podrá disponer de este suelo para uso comercial e industrial». Según ha podido saber SUR, hay varias empresas, entre ellas internacionales, interesadas en instalarse en este espacio. «De esta forma el Ayuntamiento, a través de las concejalías de Infraestructuras y Urbanismo, continúa trabajando para dotar al municipio de una zona industrial adecuada a sus necesidades, con el objetivo de atraer nuevas inversiones«, han añadido desde el Consistorio.
Varias empresas, entre ellas internacionales, se han interesado por un suelo con 21.000 metros cuadrados de techo
Ante el galimatías jurídico en el que está inmerso el sector de Castillo Alto, el Ayuntamiento de Nerja acordó en mayo de 2017 volver a redactar una modificación del PGOU, que evitara nuevas demandas judiciales de propietarios por lo planteado en el documento de 2007. Así, en mayo de 2020, Atencia explicó que se había contratado la redacción de este documento técnico a la empresa Ejecución del Planeamiento 2, SLP, por un importe de 18.147,54 euros.
«Con ello se da cumplimiento a lo estipulado en la moción conjunta de todos los grupos políticos de la corporación municipal, aprobada en el pleno del 25 de mayo de 2017, en la que se especificaba que dicha modificación es necesaria para que, tras la tramitación exigible, se trate de dar respuesta y solución, conforme a derecho y con el mayor grado de consenso posible entre los interesados, al reconocimiento de la realidad material actualmente existente en cada zona del PA-2 Castillo Alto«, según se recogió en la moción aprobada en la pasada legislatura por los grupos de PSOE, IU, EVA-Podemos, Ciudadanos y PP.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.