

Secciones
Servicios
Destacamos
Nerja presume de ser uno de los destinos turísticos más demandados de la provincia, al combinar a la perfección el sol y la playa con ... el interior, pues cuenta con la cercanía del parque natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama y del paraje natural de los acantilados de Maro, que ocupa el 85% de su término municipal. Tras dos años de dura pandemia, el turismo de naturaleza no deja de ganar adeptos, por lo que el Ayuntamiento está tramitando dos proyectos que lo pretenden fomentar: un recinto con cabañas de madera en el paraje del río de la Miel y un aparcamiento de autocaravanas en la zona del pago de río Seco, próximo a la playa de El Playazo.
Así, con el objetivo de enriquecer y ampliar la oferta turística de la localidad costera más oriental de la provincia, el Consistorio, a través del pleno de la corporación, ha dado luz verde al proyecto de actuación presentado por un promotor privado para la implantación de cabañas turísticas en una parcela ubicada en el mencionado paraje del río de la Miel, declarando la actuación «de utilidad pública e interés social». El proyecto ha contado con los votos a favor del Partido Popular, Ciudadanos y el concejal no adscrito, José García, y la abstención de Unidas Podemos, Vox y PSOE.
Así lo ha dado a conocer la concejala de Urbanismo, Nieves Atencia (PP), destacando en un comunicado que «esta actuación contempla la instalación de 13 cabañas turistas y tres zonas comunes», que se ubicarán en una parcela de 50.000 metros cuadrados, de los cuales las cabañas ocuparán 1.205 metros cuadrados. «Como instalaciones complementarias se refleja en el proyecto de actuación una zona de piscina, una tarima para pilates, zona de estacionamiento de vehículos y un huerto ecológico», ha detallado la edil nerjeña.
Respecto a los servicios e infraestructuras con los que contará el complejo, la concejala ha especificado que dispondrá de un sistema de energía renovable, usando paneles solares, y el abastecimiento se hará con un pozo ubicado en la finca. Además, las aguas residuales serán tratadas con un sistema de depuración para reutilizarlas para el riego. «Es un proyecto que viene a trasmitir a los usuarios valores de respeto por el medio ambiente y sostenibilidad, en un entorno natural y de calidad. Por eso, una vez que los promotores presenten el proyecto técnico, seguiremos dándole el impulso necesario para su implantación», ha especificado.
Por su parte, el concejal de Seguridad y Transportes, Francisco Arce (PP), y la concejala de Urbanismo han anunciado también que en el último pleno de la corporación se aprobó también, con los votos a favor del Partido Popular, Ciudadanos y el concejal no adscrito, y la abstención de Unidas Podemos, Vox y PSOE, un proyecto de actuación para implantar en el municipio un área de pernocta de autocaravanas en una parcela situada en el pago de Río Seco, en suelo no urbanizable, declarando además la actuación «de utilidad pública e interés social».
Los promotores de esta iniciativa pretenden desarrollar un área de acogida para autocaravanas de siete mil metros cuadrados, en una parcela con diez mil metros cuadrados, prestando los servicios de estacionamiento y pernocta. Arce ha destacado que «desde el Ayuntamiento apostamos por fomentar y apoyar este tipo de iniciativas privadas que vienen a ampliar nuestra oferta turística, poniendo a disposición de los usuarios de autocaravana una zona en adecuadas condiciones», especificó.
Por su parte, Atencia detalló que «se instalarán unas casetas prefabricadas, aseos y un área de recepción, y se acondicionará la parcela para el aparcamiento de este tipo de vehículos». En cuanto a los servicios y suministros, la concejala explicó que «en el proyecto viene recogido el abastecimiento de agua, saneamiento y suministro eléctrico, que se conectarán a las redes generales«. Además la parcela contará con un acceso rodado desde la carretera N-340. Una vez aprobado el proyecto de actuación, los promotores deberán presentar el proyecto técnico, que definirá de manera detallada las actuaciones que se pretenden ejecutar.
El Ayuntamiento nerjeño no ha concretado plazos ni inversión privada prevista para estas dos actuaciones. El turismo de autocaravanas es uno de los segmentos más en auge tras la pandemia. En localidades cercanas como Torrox hay varias áreas privadas habilitadas, aunque son habituales las quejas vecinales por su presencia masiva. En Nerja también se producen grandes concentraciones en determinadas épocas del año, especialmente en los meses de la temporada baja. El Ayuntamiento modificó hace unos años la ordenanza para sancionar el estacionamiento de este tipo de vehículos en las vías públicas. Los ecologistas denunciaron el pasado febrero su proliferación en enclaves como el paraje de Maro.
Nuevo impulso a las inversiones públicas en Nerja. El último pleno de la corporación aprobó una modificación presupuestaria por importe de 524.421,45 euros, con los votos favorables del Partido Popular, Ciudadanos, Unidas Podemos y Vox, el voto en contra del concejal no adscrito, José García, y la abstención de PSOE. La concejala de Economía y Hacienda, Ángela Díaz, ha señalado que «esta modificación permite destinar créditos suficientes para la ejecución de importantes proyectos previstos por el Ayuntamiento».
En ese sentido, entre los proyectos a financiar incluidos en el expediente destacan las obras necesarias para restituir las instalaciones destruidas por el último temporal en la playa El Playazo, dar cobertura al 10% de la aportación municipal para la construcción del carril bici de Nerja a Punta Lara, destinar los fondos del Plan de Asistencia Económica Municipal de la Diputación de Málaga a la reurbanización de las calles San José y San Joaquín de Maro, financiar obras de emergencia en la urbanización UE-52, un proyecto de empedrado artístico de la plaza España y destinar los fondos recibidos de la Cueva de Nerja a las áreas de Turismo y Tradiciones Populares.
Díaz ha explicado en un comunicado que este expediente de modificación de crédito del presupuesto actualmente en vigor se financia mediante las bajas por anulación de gastos provenientes del remanente de las obras de reurbanización del paseo Balcón de Europa, la reconstrucción del depósito de Punta Lara, entre otras, y los nuevos fondos procedentes de la Diputación y de la Cueva de Nerja.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Así queda la clasificación del Málaga en lo que va de jornada
Pedro Luis Alonso
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.