La Mancomunidad Oriental respalda a los productores de mango de la Axarquía y pide más controles en las importaciones
El organismo que agrupa a los 31 consistorios de la comarca apoya las reivindicaciones de UPA y COAG, que denuncian precios «irrisorios» a los agricultores
La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Oriental-Axarquía ha aprobado una moción institucional en apoyo a los agricultores dedicados al cultivo del ... mango, cuya campaña está prácticamente finalizada, marcada por la sequía y los bajos precios «irrisorios», debido al menor calibre de la fruta. En ella se incluyen cinco puntos a través de los cuales se pretende mejorar su comercialización, un mayor control de las líneas de importación, el aumento de programas y la creación de una denominación de calidad para el mango de la Axarquía.
«El mango se ha convertido en el segundo cultivo subtropical en importancia económica tras el aguacate. En los últimos veinte años ha experimentado un gran desarrollo, alcanzando las 4.800 hectáreas plantadas, de las que el 90% se concentra en nuestra provincia. La producción andaluza alcanzó las 31.915 toneladas en la campaña de 2021, de las cuales el 86% corresponden a plantaciones malagueñas y más concretamente en la comarca de la Axarquía, este año se espera superar esta cifra hasta rondar las 38.000 toneladas», ha explicado el presidente de la institución comarcal y alcalde de La Viñuela, José Juan Jiménez (PSOE).
El mandatario comarcal ha destacado «la dependencia que tiene el mercado axárquico de las exportaciones», situándose entre un 65 y un 75%. Teniendo como destinos Francia (29%), Alemania (25%), Portugal (23%) y Reino Unido (15%). «La principal amenaza para las producciones de nuestros agricultores es la fuerte competencia con terceros, especialmente con el mango de Brasil que coincide en el tiempo. Y a eso hay que sumar los problemas que tiene la campaña de este año por culpa de la falta de lluvia y de la calima que tuvo lugar la pasada primavera», ha señalado Jiménez como responsables «del hundimiento de los precios para los productores axárquicos».
Al respecto, ha lamentado que «se estén rechazando cosechas enteras por exigencias estéticas que no influyen en la calidad». «Esto no es motivo para que nuestra producción sufra el rechazo de las comercializadoras, que tienen el poder de negociación sobre producciones y precios», ha insistido el presidente de la Mancomunidad Oriental, quien ha explicado que fue en la reunión que las organizaciones agrarias COAG y UPA tuvieron en la sede de la institución con los agricultores cuando «la corporación se comprometió a apoyar las reivindicaciones de las asociaciones agrarias para los productores de mango de la Axarquía».
Éstas consisten, siguiendo la propuesta de COAG y UPA, en «una mejora de la comercialización del mango de la comarca de la Axarquía acogidos a una selección rigurosa, fundamentada en análisis técnicos homologados y con validez científica». Asimismo, apuestan por «un mayor control y vigilancia en los lineales sobre las importaciones de terceros países, fomentando la prioridad comunitaria llevadas a cabo por las administraciones públicas competentes».
La moción también recoge el apoyo al «aumento de programas de promoción del mango» y «a la creación de una denominación de calidad para el mango de la Axarquía«. El acuerdo se trasladará a la Diputación, a la Delegación del Gobierno de la Junta en Málaga y a la Subdelegación del Gobierno de España en Málaga, así como a las diferentes organizaciones agrarias. También se va a solicitar a todos los ayuntamientos de la comarca oriental que presenten en sus respectivos plenos mociones institucionales de apoyo al sector agrícola del mango de la Axarquía. La Mancomunidad de la Axarquía la integran PSOE, PP, IU, PMP, GIPMTM y la concejal no adscrita de Arenas, Ángela Pérez.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.