Borrar
El embalse de La Viñuela almacena 54.94 hectómetros cúbicos. A. PELÁEZ
La Junta impone un nuevo recorte al regadío en la Axarquía que provoca la alarma en el sector tropical

La Junta impone un nuevo recorte al regadío en la Axarquía que provoca la alarma en el sector tropical

Regantes y las organizaciones agrarias anuncian un calendario de movilizaciones para exigir actuaciones contra la sequía

Miércoles, 19 de febrero 2020, 00:06

Segundo recorte en la dotación para el regadío en la Axarquía desde el comienzo del año hidrológico (1 de octubre de 2019 a 30 de septiembre de 2020), restricción que ha provocado la alarma en todos los sectores productivos de la campo en la comarca y de manera especial en el sector tropical, que ve peligrar sus explotaciones y que incluso teme la posible pérdida de árboles. La medida, que ha sido comunicada por carta a las diferentes comunidades de regantes de la comarca sin que previamente hayan sido reunidas para analizar la situación de la reservas hídricas en el sistema, que era lo habitual hasta la fecha, supone pasar de los 3.003 metros cúbicos por hectárea y año fijados al inicio del año hidrológico durante los meses de noviembre, diciembre y enero a apenas 2.200 metros cúbicos por hectárea y año durante el próximo trimestre (febrero, marzo y abril), según informan las comunidades.

Además con la advertencia de que se controlarán los consumos mensuales y que el volumen que puedan ahorrar las diferentes comunidades de regantes no se podrán guardar para consumir en otros momento, sino que quedarán a disposición de Dirección General de Planificación, que decidirá su destino en función de como vaya discurriendo el año hidrológico. Se trata por tanto de una rebaja de algo más del 25 por ciento sobre el recorte ya aplicado en noviembre, que también fue del 25%.

La forma en la que la Junta ha comunica a las diferentes comunidades la dotación total de la que disponen para el próximo trimestre ha provocando un gran malestar en el sector, que lamentan que la Consejería de Agricultura y Desarrollo Sostenible les haya hurtado la posibilidad de negociar. «Ha sido una decisión unilateral, sin reunión previa y sin pedirnos nuestra opinión. Los de antes -en referencia a los anteriores gobierno del PSOE-, al menos nos sentaban y tratábamos de negociar», se quejan.

La reacción de las comunidades no se ha hecho de rogar. Regantes y organizaciones agrarias han acordado elaborar un calendario de movilizaciones para exigir a la Administración andaluza la adopción de medidas contra la sequía, toda vez que ningunas de la actuaciones previstas hasta la fecha se ha hecho efectiva hasta la fecha (uso de aguas regeneradas, conexión del abastecimiento de la Costa del Sol occidental con la oriental y el suministro de los pozos del río Chillar al sistema de suministro urbano de la comarca).

Los regantes aseguran que el nuevo recorte deja a las explotaciones bajo mínimos, tanto que ya hay comunidades que han consumido toda el agua que les correspondía en febrero y a las que se le ha cortado por completo el suministro hasta que comience el mes de marzo.

Colectivo como la Asociación Española de Tropicales se han sumado a las reuniones previstas con los regantes y la organizaciones agrarias para participan en la movilizaciones que se consensuen y que se darán a conocer en los próximos días.

Lo primero que han pedido las comunidades y las asociaciones agrarias es una reunión con las direcciones generales de Planificación e Infraestructuras.

El temor de los productores de tropicales es lo que pueda pasar en los meses de verano, que es cuando más cantidad de agua necesitan los árboles debido al calor, ya que se corre el riesgo de que haya árboles se puedan secar si no hay agua suficiente para regar.

Se da la circunstancia de que el embalse de La Viñuela almacena actualmente algo más de agua que cuando dio comienzo el año hidrológico en curso. De hecho se ha pasado de los 51 hectómetros cúbicos de principios de noviembre de 2019 a 54,94 hm3 actualmente, debido a la lluvias registradas durante el invierno. Este volumen representa el 33,21% de la capacidad total del pantano, cuya pluviometría acumula apenas alcanza los 177 litros, frente a los 293 del año anterior en estas mismas fechas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Junta impone un nuevo recorte al regadío en la Axarquía que provoca la alarma en el sector tropical