La Diputación de Málaga ofrece nueve itinerarios para la inserción laboral de 135 personas vulnerables en la Axarquía
Los participantes se formarán como auxiliar administrativo, atención en sala en restaurante-bar, recepcionista en establecimientos turísticos, podas e injertos, monitor de aula matinal y comedores escolares y movilización y atención a personas dependientes
Nuevo impulso para mejorar la empleabilidad de los colectivos más vulnerables en la provincia. La Diputación realizará este año nueve itinerarios para facilitar la inserción ... de laboral de personas en riesgo de exclusión social en la Axarquía. Así lo ha explicado la diputada provincial de Formación, Empleo y Desarrollo Económico Sostenible, Esperanza González, en la presentación de la cuarta convocatoria del proyecto 'enRedateMás', que viene desarrollando la institución provincial desde 2020 y que está cofinanciado en un 80% por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE).
«Estos itinerarios pueden beneficiar a un total de 135 personas en esta comarca que tienen muchas dificultades para acceder al mercado laboral», ha señalado González, quien ha recordado que el programa contempla actividades formativas, prácticas en empresas, tutorías y orientación profesional. Junto a la diputada provincial han intervenido el vicepresidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Oriental-Axarquía, Juan Peñas; la vocal de Formación, Aroa Palma, y el portavoz institucional, Antonio Sánchez.
En este proyecto están implicados el Servicio de Recursos Europeos de la Diputación, como órgano responsable de la planificación, control y certificación financiera, y el Servicio de Empleo, en calidad de órgano responsable de la ejecución técnica y administrativa.
Los nueve itinerarios que se desarrollarán en la Axarquía este año son: 'Auxiliar administrativo', en Riogordo; 'Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil', en Torrox (estos dos primeros se ofertarán en la siguiente convocatoria); 'Atención en sala en restaurante-bar', en Torrox; 'Recepcionista en establecimientos turísticos', en Nerja; 'Podas e injertos', en Algarrobo; 'Auxiliar administrativo', en Frigiliana y Benamocarra; 'Monitor/a de aula matinal y comedores escolares', en Rincón de la Victoria, y 'Acceso, movilización y atención a personas dependientes', en Periana.
Becas
Según han destacado desde la Diputación, el objetivo del proyecto enRedateMás es impulsar la inserción socio-laboral de personas desempleadas de la provincia, atendiendo especialmente a aquellos colectivos y aquellas zonas rurales con más dificultades de acceso al mercado laboral a través de itinerarios de formación incentivada. Asimismo, busca promover los valores de un territorio socialmente responsable con la participación de agentes económicos y sociales, como la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía, a través del trabajo en red.
En el territorio que comprende la Mancomunidad de Municipios Costa del Sol Oriental-Axarquía, durante 2021 se realizaron, en el marco del proyecto 'enRedateMás', un total cinco itinerarios en los municipios de Algarrobo, Cómpeta, La Viñuela, Nerja y Rincón de la Victoria, en los que participaron 46 personas. De ellas, 39 tienen derecho a beca, lo que supone que el 85% de las personas que han finalizado el itinerario son beneficiarios provisionales de las becas, que actualmente se están tramitando.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.