Los autobuses de Vélez-Málaga registran récord de usuarios tras la suspensión del tranvía
Las cuatro líneas de transporte suman un 6,85% más de viajeros en los primeros once meses y prevén cerrar el año con 615.000
Eugenio Cabezas
Martes, 13 de diciembre 2016, 01:05
Vélez-Málaga estrenó en octubre de 2006 el primer tranvía moderno de Andalucía, un sistema de transporte que costó más de 30 millones de euros ... de inversión pública de la Junta y que llegó a rebasar los 922.000 viajeros en los ejercicios posteriores, pero que fue suspendido de forma indefinida por el Ayuntamiento en junio de 2012, durante el mandato del anterior equipo de gobierno del PP, con Francisco Delgado Bonilla al frente de la Alcaldía, argumentando que era «una ruina» para las arcas locales.
Más de cuatro años después, los veleños parece que se han acostumbrado a vivir ya sin él, y poco a poco las cuatro líneas de autobuses que cubren el término municipal están ganando viajeros, aunque todavía muy lejos de las cifras que se alcanzaron cuando el tranvía aún funcionaba. Así, entre enero y noviembre, los autobuses urbanos han incrementado sus pasajeros en 37.076 personas, lo que supone un 6,85% más que en el mismo periodo del pasado año. De continuar esta tendencia en este mes de diciembre, el ejercicio de 2016 se cerraría con la mayor cifra de viajeros desde que se paró el tranvía, pues rondará entre 610.000 y 615.000, según avanzó ayer a SUR el concejal de Transportes y primer teniente de Alcalde, Marcelino Méndez-Trelles (PA).
«Parar el tranvía fue un completo error y los números están ahí. Se hizo a base de argumentos falsos, de mentiras, repetidas muchas veces, porque el transporte costaba al Ayuntamiento 1.200.000 euros en 2012 y ahora estamos en torno a 1.800.000 euros, pero es que ha habido años en que se han pagado 2.500.000 euros», dijo el edil veleño, quien apuntó que ya han mantenido una primera reunión con la empresa concesionaria Travelsa para abordar la reanudación del sistema tranviario, incorporando las dos fases, tras el compromiso de la Junta de Andalucía de que asumirá el 40% del coste del servicio, así como de la factura de la reparación de las infraestructuras dañadas por la falta de mantenimiento en estos cuatro años y medio, que asciende a 1.500.000 euros. «Nos hemos emplazado a una reunión para principios de enero, el mes próximo queremos dejar resuelto el asunto con la empresa, a falta de firmar el convenio con la Junta», dijo.
Comprar dos unidades
Respecto al futuro del tranvía, el edil de Transportes manifestó que la intención del Ayuntamiento es adquirir dos nuevas unidades tranviarias, para conseguir una frecuencia máxima de paso de 15 minutos en cada parada y aumentar así los viajeros. Estos nuevos tranvías serán idénticos a los tres vehículos ya existentes, y costarían unos cuatro millones.
En la negociación con Travelsa está pendiente de concretar cómo se afrontarán estos desembolsos, tanto de los nuevos tranvías como del millón y medio que cuestan las reparaciones. Una posibilidad es que la empresa adelante el dinero y después repercutirlo en la tarifa técnica, de manera que se devolvería en los 15 años que restan de concesión administrativa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.