Un total de 104 municipios han sido declarados áreas de alto riesgo y otros 313, de nivel medio
J. L. P.
sevillA.
Lunes, 14 de julio 2025, 02:00
El programa de vigilancia y control integral del Virus del Nilo Occidental impulsado por la Consejería de Salud y Consumo ha simplificado este años los ... niveles de riesgo de los municipios clasificándolos en riesgo alto, bajo y medio.
Publicidad
Actualmente la Consejería subraya que hay 104 municipios andaluces que están en riesgo alto de que puedan registrarse casos de esta enfermedad, mientras que otros 313 se encuentran en nivel medio y los 368 restante se sitúan en un nivel bajo.
El programa de vigilancia y control integral de este virus, consciente la Junta de la amenaza creciente de este problema, establece este año que todos los municipios de Andalucía están incluidos en algún nivel de riesgo y, por tanto, todos tienen la necesidad de controlar la circulación de estos mosquitos, ya que el pasado año se verificó su presencia en todo el territorio andaluz.
El Programa de Vigilancia y Control Integral del virus contempla una serie de instrucciones técnicas y un mapa actualizado de niveles de riesgo detallado por municipios, elaborado por el Servicio de Salud Ambiental de la Consejería.
Estos instrumentos permiten a la administración local y sanitaria anticipar medidas de prevención y control cuando la situación epidemiológica lo requiere, especialmente ante la detección de virus circulante.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

