
Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, pidió a CCOO su apoyo para reactivar la economía y salir de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus, según lo expuso tras la reunión mantenida este jueves con el secretario general de este sindicato a nivel nacional, Unai Sordo.
Moreno mostró la plena «plena disponibilidad» de su gobierno «al acuerdo y al diálogo para salir cuanto antes de esta gran pesadilla que se llama Covid-19«, además de resaltar su compromiso por »batalla a favor del empleo y la reactivación de la economía una vez superemos esta pandemia«, una tarea en la que CCOO debe »jugar un papel clave y relevante«, destacó.
El presidente andaluz consideró «fundamental la plena voluntad de diálogo» del sindicato pese a las «discrepancias ideológicas que a veces hay», por lo que elogió a esta organización sindical que calificó de «muy madura y sólida, con un conocimiento muy exhaustivo de la situación de Andalucía yde los distintos sectores», en alusión también a su secretario regional, Nuria López, que también acudió al encuentro.
Moreno puso de relieve la predisposición al diálogo del sindicato y dijo que es «la mejor contribución que se puede hacer en este momento tan difícil de recesión». Además, añadió esa volunta de diálogo ha facilitado la consecución de acuerdos en Andalucía como los suscritos por su ejecutivo con la CEA y los sindicatos UGT-A y CCOO-A para la reactivación económica y social de Andalucía.
A su juicio, «en momentos donde la conflictividad laboral es muy alta, esos conflictos se convierten en elementos distorsionadores del normal funcionamiento del sistema productivo y, por tanto, de las posibilidades de generar empleo, riqueza y bienestar», a lo que añadió que «necesitamos diálogo social y ahí los sindicatos son el vehículo para encauzar esos acuerdos y evitar esa conflictividad».
El presidente andaluz agradeció a Unai Sordo su «esfuerzo» en las negociaciones a nivel estatal para prorrogar los ERTES y su disposición a alcanzar acuerdos con la CEOE y UGT, algo que «ha sido fundamental» para sectores como el de la hostelería y para evitar otra situación mucho más caótica y compleja, ya que muchas empresas hubieran tenido que echar el cierre«.
Por su parte, el secretario general de CCOO planteó al presidente andaluz la necesidad de «aunar esfuerzos para rebajar el clima de crispación política que está inundando las instituciones de nuestro país« y agregó que »los acuerdos alcanzados en el marco del diálogo social a nivel estatal son un contrapunto interesante a dicha crispación que inunda la retórica parlamentaria, porque han demostrado que actores muy diferentes, con intereses muy diversos, son capaces de alcanzar acuerdos que luego puede corroborar toda la ciudadanía y que de hecho esta valora positivamente, como son los ERTE y otros mecanismos de protección social«.
Fruto de estos acuerdo es que por primera vez en la historia de las crisis económicas el empleo no ha bajado en España en la misma proporción que ha bajado el PIB, según Unai Sordo, lo que demuestra que «el diálogo social ha permitido amortiguar el dramático impacto de la crisis que ha generado la Covid-19», precisó.
«En 2009, por cada punto porcentual que bajaba el PIB, se destruyó un 1,7% del empleo; en 2011, por cada 1% que bajó el PIB, se destruyó un 3% del empleo. Hoy, en 2020, por cada punto porcentual que baja el PIB, se ha destruido tan solo un 0,7% del empleo», señaló.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.