Borrar
El consejero de Educación y Deportes, ayer durante la presentación del nuevo programa Primaria EP

Imbroda se estrena con un programa de refuerzo de matemáticas e inglés para niños de Primaria en verano

El consejero anuncia un plan de choque contra el abandono escolar en centros públicos y concertados al tiempo que hacen deporte

Lunes, 11 de febrero 2019

El consejero de Educación y Deportes, Javier Imbroda, anunció ayer la puesta en marcha el próximo verano de un plan de choque contra el abandono escolar temprano con el refuerzo de las matemáticas, inglés y lectura en alumnos de primaria. Este 'Programa de Refuerzo Educativo y Deportivo' se desarrollará durante el mes de julio en centros públicos y concertados, y a su vez servirá para facilitar la conciliación familiar y para que los escolares practiquen deporte. Imbroda advertió bien claro que los padres no podrán entender esta oportunidad como una «guardería» para los niños en vacaciones, sino que se les exigirá «esfuerzo» y rendimiento en los estudios.

El consejero ha estimado los beneficiarios en unos 100.000 alumnos, de los 814.000 matriculados en primaria e infantil este curso en Andalucía. Para ello, su departamento calcula un coste de 11 millones de euros, cuya financiación buscará de fondos europeos entre otros. La Junta bonificará los cursos, pero no serán del todo gratuitos. El consejero habló de una cuota simbólica, en torno a un euro. Los alumnos tendrán becada esta experiencia durante quince días. Imbroda subrayó que el programa no incluye otros de la Junta de Andalucía como el de servicios de las tres comidas.

Imbroda, que esta semana intervendrá en el Parlamento para explicar las líneas de su consejería en la legislatura, compareció por primera vez ante los periodistas con una medida con la que quiere imprimir sello y poner de relieve la «inquietud» y «preocupación» del Gobierno PP-Cs por las estadísticas que hacen figurar a Andalucía con las cifras más altas en abandono escolar de las regiones europeas. Ligó esta posición a la de la región con más paro. «Puede decirse que el fracaso escolar es la cantera del paro», subrayó.

Imbroda, acompañado de la viceconsejera, Marta Escrivá, explicó las líneas básicas del proyecto. Este tipo de programas ya existen en horario extraescolar durante el curso, pero no en el periodo estival. Aquí radica la novedad. Los alumnos, mediante una selección de centros y beneficiarios, combinarán el aprendizaje de materias instrumentales, como matemáticas, inglés y lectura, con la práctica deportiva y las actividades de ocio saludable.

Imbroda explicó que la iniciativa persigue también otros fines, como contribuir a la disminución de la obesidad infantil, a través del deporte y de los hábitos alimenticios y de vida saludable, o a la conciliación de la vida laboral y familiar. «No es un campus de verano clásico, este programa va a tener un componente de exigencia para mejorar los resultados académicos junto a actividades físico-deportivas y recreativas», informó. La Junta de Andalucía contó el pasado año con 75 escuelas de verano para niños de zonas desfavorecidas, a los que acudieron unos 5.000 escolares. Este programa sí incluía el servicio de comidas (desayuno, almuerzo y merienda), era subvencionado por la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales y gestionado por entidades sociales sin ánimo de lucro.

Públicos y concertados

El programa que pondrá en marcha este verano Educación está dirigido a todos los centros sostenidos con fondos públicos, por lo que también entran los colegios concertados. La selección se hará, informó el consejero, dando prioridad a aquellos que desarrollen planes de compensación educativa y a los que se encuentren en zonas de exclusión social y tengan un mayor porcentaje de fracaso escolar.

Habrá otra condición a tener en cuenta: Como se hará en periodo estival, se optará siempre que sea posible por centros con aire acondicionado y se contará con alumnos de distintos colegios de una misma zona de escolarización, públicos o concertados. También se primará aquellas zonas en las que los ayuntamientos no estén desarrollando este tipo de actividades. En ellas, podrán participar los alumnos que cumplan los requisitos en los centros que expresen su deseo de participar en el programa, explica la consejería en una nota. Estará especialmente enfocado a aquellos jóvenes que tengan mayor riesgo de abandonar el sistema educativo por dificultades en el aprendizaje y circunstancias socioeconómicas adversas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Imbroda se estrena con un programa de refuerzo de matemáticas e inglés para niños de Primaria en verano