

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno andaluz tiene previsto invertir 185 millones de euros hasta 2030 para acelerar el desarrollo logístico de la Comunidad como uno los ejes estratégicos ... para el impulso económico, según los planes de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda. Esta inversión se incluirá en el Plan Estratégico de la Red Logística de Andalucía, que estará finalizado a mediados de este año y sus actuaciones prevén generar más de 19.000 empleos.
Este plan estratégico contempla también el futuro desarrollo de nuevos suelos para conseguir 500 hectáreas más destinadas a ampliar el espacio de las áreas logísticas en Andalucía en los próximos años. A la inversión de 185 millones para los próximos siete años, el departamento de Fomento suma los más de 60 millones que ya tiene comprometidos para las obras de urbanización de la primera fase del Puerto Seco de Antequera, uno de los nodos logísticos neurálgicos de la planificación, así como la dotación presupuestaria para los trabajos correspondientes a la segunda fase de la zona intermodal del Sector San Roque del Área Logística Bahía de Algeciras, que se encuentran en la actualidad en ejecución y que finalizarán este mismo año.
El puerto seco de Antequera cuenta con 34,5 millones de inversión en ejecución actualmente para su urbanización, que estará finalizada al final del verano, además de la construcción de una subestación eléctrica para el suministro energético, que estará lista el próximo mes de mayo.
La Consejería de Fomento tiene previsto también licitar próximamente las obras para la ejecución del ramal ferroviario para conectar el puerto seco antequerano a la red, con una inversión de 15 millones.
Asimismo, la Consejería de Fomento está promoviendo otros enclaves logísticos repartidos por el territorio andaluz como la Base Logística del Ejército de Tierra y el área logística de El Higuerón, en Córdoba, o las áreas logísticas de Granada y Motril.
Además, se encuentra en desarrollo el área logística de Níjar, en Almería; el nodo logístico Puerta de Andalucía, con Linares, Martos, Andújar y Bailén; y el área logística de Majarabique, en Sevilla. A estos proyectos se suma además el desbloqueo del proyecto Lógica, la nueva área logística para la Bahía de Cádiz.
La Red Logística de Andalucía, que coordina todas las inversiones y actuaciones en esta materia, dispone en la actualidad de 11 nodos repartidos por la Comunidad, 7 portuarios y 4 interiores, con una superficie total de 1.800 hectáreas Estas áreas logísticas se encuentran integradas y conectadas a las infraestructuras de transporte de alta capacidad, pero desde la Junta se demanda una mejor conexión ferroviaria.
En la estrategia de la Junta se plantea la necesaria alianza entre los puertos y las áreas logísticas para así ganar en competitividad y potenciar la creación de empresas y empleo. El departamento que dirige Marifrán Carazo puso de manifiesto también el valor de la nueva Ley del Suelo y su contribución al desarrollo logístico, ya que facilitará los trámites y gestiones para la urbanización de estos espacios.
El plan estratégico de Fomento pretende aprovechar al máximo el potencial y oportunidades que ofrece la logística en Andalucía para generar riqueza y empleo y contribuir a mejorar la competitividad de todos los sectores productivos de la Comunidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.