Borrar

Duras críticas a Moreno y a Montoro sobre el «negocio» de las farmacéuticas

M. D. T.

SEVILLA

Miércoles, 29 de noviembre 2017, 00:55

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, vertió duras críticas contra el líder del PP, Juanma Moreno, por sus declaraciones el día antes cuestionando la subasta de fármacos de la Junta de Andalucía, avalada por el Tribunal Constitucional, porque, asegura, rompe el principio de equidad de los andaluces con otros territorios al tener estos más accesibilidad a medicamentos. También cuestiona la calidad de los genéricos de las subastas por la composición de los excipientes.

La presidenta, que llamó «visitador médico» a Moreno, le recordó que los genéricos adjudicados en subasta en Andalucía tienen el visto bueno de la Agencia del Medicamento, dependiente del Ministerio de Sanidad, del que el líder del PP andaluz fue secretario de Estado. Díaz relacionó las declaraciones de Moreno con que el Ministerio de Hacienda y Administración Pública, que dirige Cristóbal Montoro, haya incluido como requisito a las comunidades para recibir préstamos del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) un convenio con la patronal Farmaindustria que garantice un gasto mínimo anual con sus asociadas.

«Se han quitado la careta. Era evidente lo que había de fondo. Casualmente, 24 horas antes actúa como visitador médico -en alusión a Moreno- y 24 horas después aparece el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, diciendo que si las comunidades quieren financiación adicional, tienen que pactar con la industria farmacéutica. Un poquito de decoro, al menos sonrójanse y que no se les vea el plumero con esa claridad, porque lo que quieren es asfixiar a las comunidades para entregarles el negocio a las grandes industrias farmacéuticas», manifestó Díaz.

La presidenta de la Junta apostilló su respeto a los visitadores médicos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Duras críticas a Moreno y a Montoro sobre el «negocio» de las farmacéuticas