

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ LUIS PIEDRA
SEVILLA.
Martes, 3 de diciembre 2024, 01:00
Andalucía acometerá la mayor modernización de sus regadíos con una inversión que alcanzará los 140 millones de euros, según lo anunció ayer el consejero de ... Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco.
Esta inversión la llevará a cabo el Gobierno andaluz de la mano de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seisa) y las comunidades de regantes, facilitando el desarrollo de proyectos que lleven la optimización del uso del agua a máximos en el campo andaluz.
Ramón Fernández-Pacheco avanzó que desde la Consejería de Agricultura está previsto firmar un convenio a tres bandas para que la cantidad de la que se dispone en las arcas autónomicas, de unos 70 millones, se duplique y pueda beneficiar a más agricultores.
Según la Consejería de Agricultura, «se trata de una propuesta que vendrá a revolucionar cultivos y comarcas enteras gracias a la máxima optimización de los recursos hídricos disponibles y los proyectos se realizarán en función de unos criterios aún por determinar, si bien van a favorecer el reparto territorial y a premiar proyectos ya maduros para poder ponerlos en marcha cuanto antes».
Según el consejero, «queremos dejar claro que no sólo tenemos la obligación de asegurar el abastecimiento hídrico en la región, sino que tenemos también el cometido de llevar el recurso hasta donde haga falta».
Igualmente, Ramón Fernández- Pacheco puso de relieve la necesidad de liderar la producción de recursos hídricos en Andalucía a través de la aprobación de la Estrategia de Recursos Hídricos No Convencionales, con la que se define lo que se va a hacer hasta 2027.
Para ese año la Junta tiene previsto generar hasta 180 hectómetros cúbicos de aguas depuradas, lo que supone diez veces más que en 2019, junto a más de 160 hectómetros cúbicos de agua desalada.
El responsable autonómico en materia hídrica avanzó que «se impulsarán las obras necesarias para conseguir el agua regenerada y en desalación el Gobierno andaluz llegará hasta donde pueda o le dejen, teniendo en cuenta que es una competencia del Estado». Con todo, añadió que la Junta « ya se están haciendo obras como la ampliación de la desaladora de Marbella y el impulso, junto con la empresa privada, de la desaladora de Mar de Alborán».
Por último, Ramón Fernández-Pacheco sostuvo que «tan importante es contar con el agua necesaria, como llevarla hasta donde hace falta, por lo que se ha aprobado e iniciado ya el desarrollo del plan de agua regenerada para los regadíos de Andalucía.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.