

Secciones
Servicios
Destacamos
Isabel Méndez y e. press
Málaga
Martes, 7 de mayo 2019, 14:09
A estas alturas del calendario, toca ir pensando en las vacaciones del verano, pero los más avispados ya pueden incluso pensar en las escapadas del próximo año, puesto que el Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado el calendario de fiestas laborales en Andalucía para el próximo 2020. De acuerdo con las facultades que tiene atribuidas la comunidad autónoma, se mantienen como fiestas de ámbito autonómico el 6 de enero (Epifanía del Señor), el 28 de febrero (Día de Andalucía) y el 9 de abril (Jueves Santo).
De este modo, se podrán disfrutar de varios puentes y fines de semana más largos de lo habitual en varias ocasiones como por ejemplo en mayo, ya que el día 1 cae en viernes; en octubre, puesto que el día 12 es lunes, o en noviembre al ser domingo el 1.
En diciembre, como suele ocurrir se podrá disfrutar del macropuente más destacado del año al ser el Día de la Constitución domingo (y pasarse la festividad al lunes 7) y la festividad de la Inmaculada Concepción martes. Esto hará que una buena parte de la población pueda disfrutar de cuatro días seguidos libres.
Según lo aprobado este martes, el próximo año habrá doce días de fiesta en Andalucía, que son los siguientes: 1 de enero (miércoles); 6 de enero (lunes); 28 de febrero, (viernes) 9 de abril (Jueves Santo); 10 de abril, (Viernes Santo); 1 de mayo, (viernes); 15 de agosto, (sábado); 12 de octubre, (lunes); 2 de noviembre, (lunes); 7 de diciembre (lunes); 8 de diciembre (martes); y 25 de diciembre (Navidad, viernes).
A estas fechas festivas se añaden las dos de carácter local que cada municipio debe proponer a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomomo y que tendrán carácter retribuido y no recuperable.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.