

Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Andalucía ha activado esta semana el llamado 'Bono Carestía'. Se trata de una ayuda de 200 euros para familias en situación de vulnerabilidad que cuenta con un presupuesto de 12 millones y que beneficiará a cerca de 60.000 familias andaluzas, según informó la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. A continuación, repasamos la información básica sobre requisitos, plazos y dónde solicitar esta ayuda que pretende dar un balón de oxígeno a núcleos familias afectados por la sobrecarga que supone el alza de precios generalizado de los productos y suministros.
Se trata de ayuda económica de 200 euros destinada a apoyar a las unidades familiares andaluzas con menores a cargo, cuyos ingresos anuales en 2022 fueron inferiores a tres veces el IPREM. La orden reguladora se ha publicado esta semana en Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), y forma parte del Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía suscrito entre la Junta, la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), UGT-A y CCOO-A. Tal y como especifica la consejería, la cuantía de la ayuda se abonará en un único pago mediante transferencia bancaria.
La solicitud se presentará a través de medios electrónicos, en el Registro Electrónico Único de la Junta de Andalucía, a través del Catálogo de Procedimientos y Servicios.. Consulta aquí los formularios a entregar.
El plazo de presentación de solicitudes está abierto desde e 11 de abril y concluirá el 11 de mayo a las 15:00 horas.
¿A quién está dirigido este bono de ayuda? Los beneficiarios deberán reunir los siguiente requisitos:
-En primer lugar, la suma de los ingresos del año 2022 de todas las personas que componen su unidad familiar, entendiéndose por esta a quienes residen en el mismo domicilio, sean inferiores a tres veces el IPREM anual vigente. Por tanto, «la suma de los ingresos del año 2022 de todas las personas que conviven en el domicilio de la persona solicitante del Bono Carestía deberá ser inferior a 21.600 euros», especifica la Junta.
-La persona solicitante y el resto de personas empadronadas en su domicilio deben gozar de vecindad administrativa andaluza en el momento de la solicitud.
-Por último, que la unidad familiar a la que pertenezca la persona solicitante cuente al menos con una persona menor de 18 años sobre la que ostente la guarda y custodia. Por otro lado, las personas menores de la unidad familiar deberán estar empadronados en el domicilio de la persona solicitante del Bono Carestía.
Teléfono de dudas: 955 012 012
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.