

Secciones
Servicios
Destacamos
Con el fin de canalizar en un sólo número de teléfono toda la información que ofrece actualmente la Junta de Andalucía a través de varios números, el Gobierno andaluz ha anunciado la puesta en marcha el nuevo servicio 012 de atención al ciudadano. En él se podrán consultar toda la información administrativa y de servicios que facilitan ahora hasta 20 números distintos dependientes del Gobierno andaluz. Así lo ha anunciado el consejero de Presidencia, Elías Bendodo, que ha informado de que se mantienen en funcionamiento el resto de teléfonos «que irán desapareciendo de forma progresiva». No obstante, se mantendrán el teléfono de emergencias (112) y el de Salud Responde (955 545 060).
Aún se desconoce la fecha exacta de la puesta en marcha del teléfono 012 de información general y su funcionamiento concreto. Hasta ahora, los teléfonos de información administrativa de la Junta de Andalucía funcionan en de 8 a 20 horas, ininterrumpidamente, de lunes a viernes, y sábados, de 8 a 15 horas, salvo fiestas nacionales y autonómicas.
Este servicio se lanzará a través de varios canales y medios (telefónicos y electrónicos), que pueden estar asistidos (chat con agentes, formulario web, atención telefónica) o no asistidos (asistente virtual, agente virtual, procesos automatizados de obtención de citas, simuladores, calculadoras, emisión de recordatorios y alertas o avisos proactivos).
«El servicio del 012 tiene como fin ofrecer a la ciudadanía un interlocutor único y centralizado», ha explicado el consejero de Presidencia, Elías Bendodo. Su implantación es uno de los elementos claves dentro del proceso de transformación del Gobierno andaluz hacia un modelo de atención a la ciudadanía omnicanal, dado que permitirá la anticipación de las necesidades de información y atención de la ciudadanía, con la implantación de servicios personalizables y proactivos.
También se pretende facilitar la integración de los diferentes sistemas de información y canales (asistente virtual, chat con agentes, redes sociales…) y la incorporación de avances tecnológicos (inteligencia artificial, automatización de actuaciones…) que agilicen y mejoren la atención al ciudadano; así como aumentar el uso de canales no asistidos para la obtención de información administrativa general y la realización de trámites sencillos, como la obtención de cita previa o la comprobación de requisitos para la participación en un procedimiento, como el uso de simuladores, calculadoras o checklist, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.