

Secciones
Servicios
Destacamos
LALIA GLEZ.-SANTIAGO
Sábado, 29 de octubre 2016, 00:36
La Junta de Andalucía tendrá para 2017 un presupuesto total de 33.239,5 millones de euros, de los que 29.477 serán gasto no financiero, es decir dinero para ejecutar sus políticas. El resto, casi 4.000 millones, se va en pagar, la mitad para amortizar la deuda y al pago de los intereses de los préstamos del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). El proyecto fue aprobado por el Consejo de Gobierno extraordinario de ayer y contiene como principal novedad la recuperación de la inversión, diezmada por la crisis, que en el próximo ejercicio va a ascender a 3.668,1 millones, un 10% más. Los datos del gran escenario andaluz hay que tomarlos con la perspectiva añadida de su efecto tractor, pues se calcula que en la comunidad cada euro público gastado genera cuatro en el ámbito de la iniciativa privada.
La inversión del próximo ejercicio va a suponer el 2,3% del PIB regional y el 11% del presupuesto, mucho más que el 4,5% que contempla el Gobierno de España. Montero dijo que es una inversión sostenida «a pulmón» por la Junta, sin aportaciones de Europa o del Gobierno central, y reclamó que no compute en el déficit para poder reforzarla.
En el capítulo de ingresos, los no financieros, ascienden a 29.477 millones, un 2,8 % más que en 2016, de los que 18.845 millones provienen de las entregas a cuenta del Estado, un 5 % más; 1.627 millones de los fondos europeos, un 2,8 % más, y 2.300 millones de los ingresos gestionados por las comunidades autónomas, sobre todo.
Los tributos propios crecen casi medio punto para «acompasar la reforma fiscal al crecimiento de la economía para que no caiga la recaudación», aunque la consejera celebró el recorte de la presión fiscal que sufrirán sobre todo las rentas medias y trabajadoras, que se producirá por la reforma del impuesto de sucesiones y donaciones que entra en vigor el 1 de enero, consistente en el aumento del mínimo exento a 250 mil euros y la corrección del 'error de salto', lo que se une a la exención ya en vigor para pisos de familiares directos y fincas rústicas. Montero calculó la caída de la recaudación en 74 millones de euros, aunque el ahorro para las familias será de 120 millones, ya que ahora aflorarán herencias retenidas a la espera de la reforma. Los recursos procedentes del Fondo de Compensación Interterritorial y las transferencias finalistas del Estado no varían al verse afectadas por la prórroga de los presupuestos del Estado.
Por su parte, los ingresos financieros experimentan una subida del 45 % hasta alcanzar 4.816 millones debido al margen de déficit autorizado respecto al inicial (0,5 % frente al 0,3 % del PIB) y al calendario de amortizaciones. En el capítulo de gastos, el corriente crece un 2,7 % para «dotar mejor a los servicios públicos»; el de capital sube un 3,7 % sobre todo por al alza de las inversiones reales en un 10,3 %, y el financiero se incrementa un 44 % hasta elevarse a 3.700 millones.
Programa
Si el Presupuesto es sobre todo un programa de Gobierno, el que la Junta va a llevar a cabo el año próximo se va a orientar a defender elgasto social, pues 8 de cada 10 euros se dedican a estas políticas, Sanidad, Educación y Dependencia. La primera crece un 5,5%, educación lo hará en un 3,8% y Dependencia sube un 2,5%, lo que supone que el sistema se financia ya en un 78% por el Gobierno andaluz y un 22% por el nacional, por lo que la consejera llamó al Ejecutivo central a equilibrar el gasto.
Otra gran línea de gasto se dirige hacia «reorientar el patrón de crecimiento», a base de fomentar el desarrollo tecnológico, la especialización productiva, el uso sostenible de recursos y el fortalecimiento del tejido empresarial, emprendimiento y empleo de calidad. Se consignan 2.118 millones, 448 para I+D+i, 1.146 millones para fomento del empleo y 524 millones para desarrollo económico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.