

Secciones
Servicios
Destacamos
Maria Dolores Tortosa
Jueves, 13 de octubre 2016, 15:01
El portavoz de la gestora del PSOE, Mario Jiménez, ha pasado de puntillas sobre la declaración esta mañana del cabecilla de la trama Gürtel, Francisco Correa, y ha insistido en que el debate en el PSOE es repetir elecciones o desbloquear la investidura. Jiménez ha comparecido ante los periodistas en el Parlamento andaluz, del que es también portavoz, al mismo tiempo que declaraba en el juicio del caso Gürtel Francisco Correa, quien ha confirmado su participación en el pago de comisiones a dirigentes del PP y ha manifestado que Génova era como mi casa, pasaba más tiempo allí que en mi despacho.
Viene a confirmar lo que se sospechaba, ha respondido Jiménez cuando se le ha preguntado su opinión. Ha agregado que el PSOE ya había pedido responsabilidades políticas y que se esclarezca lo ocurrido en este caso. El portavoz de la gestora ha expresado que le afecta como ciudadano, pero no ha querido ir más allá y ha emplazado al comité federal cualquier decisión sobre la posición del PSOE ante las nuevas declaraciones por este caso de corrupción que afecta al PP. No me corresponde a mí determinar la decisión que tome el partido, ha aseverado. Sobre si influirá en la votación del PSOE para dejar gobernar o no a Mariano Rajoy, el portavoz socialista ha admitido que el partido tomará la decisión teniendo en cuenta todas las circunstancias.
Antes de las preguntas de los periodistas, Jiménez lanzó un reproche a Podemos, partido que acusa al PSOE de querer dejar gobernar al PP pese a las revelaciones de Correa. Ha manifestado que Podemos mantiene una posición mancomunada con el PP en Andalucía para hacer daño al PSOE andaluz y que así se verá en el debate sobre el estado de la Comunidad, fijado para el próximo día 19. Ha recordado que el PP ha apoyado iniciativas legales de Podemos que contradicen los principios que defienden, como una norma sobre senderos en contra de la mayor organización agraria andaluza, Asaja; o la ley sobre LTGBI del partido morado, que defiende el derecho de los menores a tratamientos hormonales sin el consentimiento de los padres. Sin el respaldo del PP, estas iniciativas nunca hubieran sido admitidas a trámite en el Parlamento, ya que el PSOE votó en contra.
Mario Jiménez no ha desvelado la fecha del comité federal para decidir qué posición debe tomar el PSOE ante una previsible nueva votación de investidura, aunque no ha negado que una de las fechas barajadas es la del día 23 de este mes. El portavoz de la gestora solo ha remachado de forma reiterada que el debate en el PSOE es repetir elecciones o desbloquear la investidura para aprovechar el nuevo escenario e impulsar una agenda de cambio. Ante la amenaza del PSC de votar en contra diga lo que diga el comité federal, el político andaluz se ha mostrado convencido de que no habrá indisciplina. Ha aseverado con tono de advertencia que los 85 diputados votarán lo que decida el comité director. No aceptar lo que decida la mayoría sería negar la democracia, ha sentenciado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.