Durán, el hombre amable y tranquilo
Su perfil rompe la trayectoria de sus antecesores socialistas, casi todos consejeros y de amplia preparación académica
M. D. T.
Domingo, 19 de abril 2015, 00:29
La decisión de Susana Díaz de que Juan Pablo Durán Sánchez (Córdoba, 1964) fuera presidente del Parlamento fue una sorpresa incluso para él. Fue avisado ... la misma noche del miércoles de que al día siguiente sería elegido presidente del Parlamento.
Publicidad
No era la elección que los diputados socialistas esperaban. Durán no es una persona con experiencia parlamentaria, aunque sea senador por la comunidad autónoma. Si bien no es imprescindible, ya que siempre contará con el asesoramiento de letrados del Parlamento, sí hubiera sido deseable en la opinión de algunos.
El político cordobés tiene la impronta de un hombre conciliador, tranquilo y amable. Es también una persona de gran fidelidad a Susana Díaz. En su elección ha pesado ambas cosas más que la preparación académica y la experiencia parlamentaria para una legislatura que se prevé convulsa.
Su perfil es bien distinto al de sus antecesores socialistas, donde ha primado la experiencia en la gestión política unida a la formación académica. Todos, salvo José Antonio Marín Rite, abogado que había sido alcalde de Huelva nueve años, fueron consejeros del Gobierno andaluz. Mar Moreno, abogada también, fue consejera con posterioridad, pero había sido delegada del Gobierno en Jaén. El primer presidente del Parlamento, el socialista Antonio Ojeda, era notario y jurista y fue senador y consejero de Interior en la Junta preautonómica. Luego presidió el Colegio de Notarios de Andalucía. Su sucesor, Ángel Manuel López, fue número uno de su licenciatura de Derecho en la Universidad de Sevilla y consejero de Presidencia. Marín Rite le sucedió y tras el intervalo de dos años de Diego Valderas (IU), que también fue alcalde de Bollullos Par del Condado, ocupó la Presidencia Javier Torres Vela, profesor de la Universidad de Granada, que antes fue consejero de Cultura. Tras Mar Moreno, fue presidenta Fuensanta Coves, quien también había sido consejera de Medio Ambiente y es doctora en Farmacia y profesora universitaria. El antecesor de Durán, Manuel Gracia, era el de más experiencia parlamentaria, profesor de instituto, fue consejero de Educación.
Durán sí cuenta con gran experiencia orgánica. Es secretario general del PSOE de Córdoba, cargo que tendrá que abandonar, y coordinador el Consejo Territorial del PSOE andaluz y vocal de la Ejecutiva Federal del PSOE. Casado y con tres hijos, es el primer empresario en ocupar la Presidencia. Ha sido gerente y consejero delegado de la empresa de Gestión de Residuos Rimacor y desde los 20 años desarrolló una actividad empresarial como trabajador autónomo en el sector de la madera.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión