El punto limpio de Mercamálaga recibe 3,3 millones de kilos de residuos en lo que va de año
El balance realizado incluye los subproductos derivados de la venta de pescado, cartón, madera y los restos procedentes de la actividad comercial
EUROPA PRESS
Sábado, 2 de noviembre 2013, 13:43
El punto limpio del mercado de mayoristas de Málaga, Mercamálaga, ha registrado 3.382.155 kilogramos de residuos a lo largo de 2013. El balance ... realizado incluye los subproductos derivados de la venta de pescado, cartón, madera y los restos procedentes de la actividad comercial, siendo la previsión cerrar el ejercicio con una cifra cercana a las 4.000 toneladas.
Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Recogida Selectiva de Residuos que lleva a cabo Mercamálaga, en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga y Limasa. Hasta este pasado octubre la recogida de cartón registró un total 173.140 kilogramos, mientras que la madera alcanzó los 23.500 kilos.
En cuanto a subproductos del pescado, la cifra ascendió a 190.650 kilogramos, y los restos de la actividad comercial procesados a través de las compactadoras representaron 2.994.865 kilos, unos valores que ponen de manifiesto la eficiencia en la gestión de residuos que realiza el mayor mercado mayorista de Andalucía oriental, según ha subrayado la presidenta del consejo de administración de Mercamálaga y concejala del Area de Promoción Empresarial y del Empleo, Ana Navarro.
La edil ha destacado el compromiso con el medio ambiente de todas las personas que realizan su actividad en Mercamálaga: "seguimos apostando por la eficiencia y la correcta ejecución de protocolos de gestión de residuos, bajo estrictos controles de calidad, que cada año generan mejores resultados". El objetivo del Plan de Recogida Selectiva de Residuos, ha señalado a Europa Press, es "evolucionar cada año para que este centro sea un ejemplo y una referencia para el cuidado del medio ambiente en Andalucía".
Desde hace ya tres años, Mercamálaga desarrolla un plan específico para la reutilización de los subproductos de pescado que genera diariamente la actividad mayorista a través de un acuerdo con Harinas de Andalucía. Este hecho evidencia, según Navarro, el compromiso de Mercamálaga con la normativa medioambiental europea, que considera subproductos de categoría 3 a los restos de pescado que se originan en los mercados y que, por ello, deben tener un tratamiento especial.
Además del punto limpio, esta acción ha dotado de todos los servicios necesarios a los mayoristas para desempeñar su actividad, así como en la limpieza y retirada de residuos, un factor "imprescindible" para mantener las condiciones higiénico-sanitarias necesarias y cumplir con los reglamentos medioambientales marcados desde la Unión Europea, ha precisado Navarro.
El punto limpio de Mercamálaga se puso en marcha con 62 contenedores, distribuidos a lo largo de los muelles de carga, para facilitar el vertido de los residuos de los comerciantes, dos autocompactadoras para la gestión de los residuos, en colaboración con el Area de Medio Ambiente y un plan de concienciación destinado a los usuarios de la unidad alimentaria -mayoristas, minoristas y trabajadores-. La inversión total en este sistema de recogida ha sido de 150.000 euros. CASI 300.000
Metros cuadrados
Mercamálaga, en funcionamiento desde 1981, tiene una superficie cercana a los 300.000 metros cuadrados. Las instalaciones de esta unidad alimentaria han experimentado una fuerte expansión en los últimos años, con la incorporación de nuevas actividades. Cuenta con un mercado de frutas y hortalizas, otro de pescados y una amplia zona de actividades complementarias, con varios supermercados mayoristas, instalaciones cárnicas, servicios logísticos, etcétera.
Considerado el mayor mercado de abastos de Andalucía oriental, ha impulsado una política de calidad, en relación con el medio ambiente, la seguridad, los servicios, la limpieza y la accesibilidad, que le convierten en referente del sector agroalimentario andaluz, ha indicado la presidenta de su consejo de administración.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.