Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Miércoles, 31 de julio 2013, 16:23
María Ángeles Aguilar y José Luis Fuentes son dos personas con diversidad funcional que desde principios del mes de julio están viviendo en una casa, independientes. Es el primer paso del programa Viviendas para la promoción de la Vida Independiente, llevado a cabo por el Ayuntamiento de Málaga a través de su Escuela Municipal relacionada con dichas funciones. El piso de estas dos personas está situado en Soliva, un bajo con terraza, totalmente adaptado para las dificultades que en su día a día pudieran surgir.
Estas viviendas cedidas por el Ayuntamiento ya venían adaptadas, pero hay que afinarlas aún más según para que persona. Nosotros mismos hemos eliminado escalones y hemos modificado puertas, utensilios para el baño, para la cocina, etcétera, ha explicado esta mañana Francisco Torres, presidente de Asociación de Terapia Ocupacional y Laboral de personas con discapacidad (Atolmi), primera organización de este tipo en disfrutar de estas viviendas.
Para ejemplificar lo dicho, Torres mostraba los cambios hechos en la cocina. La puerta de la nevera se abre del lado contrario, la papelera funciona gracias a un sensor que levanta sola la tapa y el grifo tiene un mango más largo para una mayor accesibilidad. En este caso son dos personas que llevan ya tiempo en la asociación y sabemos como son. También sabemos el deseo de tener una vida independiente. Ellos quieren una vida como la de cualquier otra persona, tener su propia vida y tomar sus propias decisiones afirmó Torres.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, visitó esta mañana junto al concejal de Accesibilidad, Raúl López, esta primera casa. A lo largo de los meses que quedan para final de año, tanto las residencias cedidas a Atolmi, como Amappace, AVI, Aproinla y a la Asociación Provincial Sindrome de Down, estarán funcionando totalmente, buscando al final la independencia, que queremos inclusive que se prolongue a que estas personas tengan trabajo. Queremos en esta etapa ayudar a la inclusión plena y llegar a la vida independiente ha afirmado el primer edil.
En la vivienda cohabitan, con Mari Ángeles y José Luis, dos monitores. Marcos Romero y Libertad Marfil se turnan para ayudar a estas dos personas en cualquier cosa que necesiten. Yo me encargo de hacerles la comida, de ir a comprar y sacarles a pasear. Son personas que han salido poco y agradecen cualquier paseo. Ayer les llevé al Teatro Romano y quiero ver si puedo llevarles a la terraza del AC Málaga, ha afirmado Romero, quien se encarga del turno de 9.00 a 21.00 horas.
Ésta es la primera de las siete viviendas que se entregarán este año. Justo al lado de donde viven estas dos personas hay otra casa cedida para Atolmi. En calle Jaboneros y en en calle Joaquín Gaztambide se entregarán otras cinco viviendas a asociaciones para que las empleen del modo que quieran, ya que cada una tiene un método para fomentar la independencia en estas personas.
La residencia es de carácter temporal. Torres apuntaba a que al ser un proyecto piloto, no sólo en Málaga, sino en España; no estaban seguros de cuanto sería la permanencia de estas personas allí, pero parece que el año entero está asegurado. Este es un complemento a las actividades que hacen durante el día en la asociación, ya que no dejan de ir allí. En el resto de casas se hacen actividades por las mañanas, pero el reto es que sean habitables cuanto antes, mejor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Así queda la clasificación del Málaga en lo que va de jornada
Pedro Luis Alonso
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.