

Secciones
Servicios
Destacamos
Vanessa Melgar
Lunes, 3 de junio 2013, 13:46
La castaña tuvo la culpa y no es casualidad dado que Benalauría se enclava en el Valle del Genal, la principal zona productora de este rico fruto por excelencia en la provincia de Málaga. La 'Cooperativa La Molienda', que opera desde este municipio de la Serranía de Ronda con apenas unos 500 habitantes, ha cumplido recientemente 20 años desde que se creó. Fue a partir de un restaurante que tenían sus propietarios en el que observaron que los postres elaborados a base de castañas tenían mucho éxito: «Entonces surgió la idea», explicó José Antonio Calvente que pilota el negocio con su hermana.
«Empezamos con el tema del turismo rural y aquí estamos. Compramos dos antiguos molinos. Uno lo convertimos en restaurante y otro en museo», explicó.
Ese fue el germen para que actualmente la cooperativa ecológica produzca alrededor de 100.000 productos al año. «El 50% aproximadamente se queda en Andalucía, el resto en España y también hay una parte que exportamos», comentó. Así, estos productos ya se saborean en Tokyo, Bélgica, Alemania y Holanda, entre otros. «A Tokyo hemos llevado el gazpacho fresco, a Bélgica sobre todo la castaña, a Inglaterra las mermeladas y a Alemania y Holanda, los vegetales», argumentó.
Seguir creciendo
La cooperativa, que en temporada alta da trabajo a ocho personas y en la época baja a cuatro, tienen intención de seguir creciendo y, sobre todo, de eliminar intermediarios: «Queremos potencias nuestras rutas comerciales», dijo José Antonio al tiempo que anunció que pronto comercializará las hojas de la vid. «Tenemos prácticamente cerrado un contrato con Dubai. En España no es habitual comerse las estas hojas pero allí sí para hacer rollitos. También hemos elaborado mermelada de vino tinto», aseguró.
La producción de la marca 'La Molienda Verde', siempre artesanal y ecológica, se divide en elaborados a base de castañas (mermelada de castañas, crema de castañas con chocolate, licor de castañas, mousse de castañas...); mermeladas ecológicas en la que destacan mezclas como la fresa y el kiwi, melocotón con mango, higos con dátiles... y también pimientos rojos, naranja amarga y arándanos, entre otras; conservas de vegetales, como los espárragos y el tomate cherry, que recibió un premio como producto innovador en 2008; y, por último, una línea certificada como ecológica como 19 referencias con paté de aceitunas verdes o negras y productos para diabéticos. La Molienda en su fábrica y en muchos establecimientos pero sobre todo vía internet en su página (molienda.es), una ventana del Genal al mundo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Así queda la clasificación del Málaga en lo que va de jornada
Pedro Luis Alonso
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.