

Secciones
Servicios
Destacamos
FRANCISCO JIMÉNEZ
Martes, 19 de febrero 2013, 02:33
En plena oleada de recortes, en la Federación de Asociaciones de Discapacitados Físicos y Orgánicos (Famf-Cocemfe) de Málaga pueden sentirse unos privilegiados. La construcción del centro polivalente de atención a personas discapacitadas, que será el más grande de Andalucía con capacidad para 156 usuarios, tienen garantizada su financiación al menos en lo que a la conclusión de las obras se refiere. El proyecto, presupuestado en 8,5 millones de euros, tiene la calificación de obra continuista en el listado de actuaciones sufragadas con cargo a los fondos destinados a la confederación nacional Cocemfe procedentes de la asignación del 0,7% del IRPF a fines sociales, por lo que, sea a mayor o menor ritmo, el dinero seguirá llegando. "No queremos ni podemos marcarnos plazos porque las obras se van ejecutando conforme nos llega el dinero, pero tenemos la suerte de que siempre vendrá algo", afirma el presidente de la Famf, Joaquín Fernández.
El centro, que se está levantando en una parcela cedida por el Ayuntamiento de Málaga en la zona de Torre Atalaya junto a La Caja Blanca (en la esquina de la avenida Editor Ángel Caffarena con la calle Rosa García Ascot), será uno de los pioneros del país en el tratamiento integral de la discapacidad al reunir en un mismo espacio los cuatro tipos de servicios que se requieren en este ámbito: una residencia para adultos, otra para gravemente afectados, una unidad de día y un centro ocupacional. La estimación es que, cuando se ponga en marcha, se generen unos 200 empleos directos.
Una vez que la construcción del edificio no tendrá problemas económicos, la principal preocupación del colectivo que conforman 24 asociaciones de la provincia está en que los recortes en la Ley de Dependencia no trastoquen sus planes de concertar las plazas con la Junta de Andalucía, administración que ya aportó 450.000 euros y el compromiso de subvencionar las plazas. La otra vía de ingresos vendrá de la cafetería (su explotación saldrá a concurso) y del alquiler del salón-teatro para la celebración de cualquier tipo de evento. "Tenemos que intentar hacerlo rentable", reconoce Fernández. Demás, en el futuro también se contempla la construcción de un polideportivo cubierto con piscina climatizada, gimnasio, sauna y área de rehabilitación y fisioterapia que también estaría abierto al público en general.
El centro polivalente, diseñado por el arquitecto José Manuel Ruiz, contará con un aparcamiento subterráneo de 90 plazas, tres plantas y una terraza solarium. Las instalaciones tendrán las últimas novedades en domótica y, evidentemente, será cien por cien accesible, destacando en este caso un núcleo de rampas de acceso que estará adosado a la parte trasera del edificio.
Más información sobre el centro en http://www.polivalente.famfmalaga.org
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Así queda la clasificación del Málaga en lo que va de jornada
Pedro Luis Alonso
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.