Borrar
Alberto López Malax, de Ideanto.
TECNOLOGÍA

“Hay muchas formas de hacer negocio en Málaga Valley Network Meeting”

Alberto López, de Ideanto, detalla alguna de las claves del segundo encuentro entre emprendedores y empresas, que ya ha activado la cuenta atrás hacia el 5 de octubre

LUIS MORET

Sábado, 25 de agosto 2012, 15:36

Agosto toca va tocando a su fin, pero muchos mantienen la mirada en los meses venideros, para anticiparse a lo que está por venir. Entre ellos, el II Málaga Valley Network Meeting , un encuentro organizado por la joven empresa Ideanto con el auspicio del área de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Málaga. Será el 5 de octubre cuando se celebre el segundo de estos eventos de carácter trimestral y con un toque novedoso: sin evento central y numerosas áreas en la que compartir experiencias, demandar servicios, propiciar sinergias y adquirir conocimientos.

En esta segunda cita la primera se celebró en los días finales de junio- se han duplicado las expectativas de asistentes (hasta 400) y ya tiene vocación regional. Por todo ello también se ha cambiado el sitio, que en esta ocasión será en la Sala Época (Isaac Peral, 43). La asistencia, previa inscripción, es gratuita.

Afrontamos ahora el segundo encuentro de una serie de eventos que pretendemos que tengan carácter trimestral. Como ya se pudo ver en el primero, se trata de un encuentro de networking diferente, en el que pasan muchas cosas a la vez, explica Alberto López Málax, uno de los socios fundadores de Ideanto, empresa de comunicación integral con poco más de un año de vida. Emprendedores ellos mismos propusieron al Ayuntamiento de Málaga poder contar con este evento de networking bajo la marca Málaga Valley enfocado a que pueda ser útil de verdad a todos los asistentes, independientemente de sus perfiles. Detectamos que se estaban haciendo eventos de emprendimiento que no eran los mejores para propiciar los contactos y posibilidades de negocio para todos. Es lo que llamamos la puerta fría. Habitualmente con un evento central, eran los más atrevidos, los que más éxito tenían. Todos eso es ahora diferente. Todo el mundo participa de una forma más activa, explica.

Ahora, el evento amplía su vocación al ámbito regional con una zona de cooperación en este ámbito que se suma a la ya existente de local. En el ámbito local se podrán demandar servicios, buscar sinergias con otros y compartir experiencias. En el aspecto regional, permitiremos además a las empresas de fuera cortas presentaciones. Pero en este evento el que quiera puede asistir a lo que quiera.

Para Alberto López, Responsable de Comunicación 2.0 y Estrategia Online, este tipo de eventos sirve tanto para las pequeñas empresas, que pueden establecer contactos, buscar alianzas y conocer nuevos productos como para las grandes que busquen determinados perfiles. Aquí se pueden conocer gente muy diferente. Programadores, diseñadores, informáticos, empresas que dan distintos servicios.Las empresas consolidadas, los patrocinadores, pueden plantear en este foro sus necesidades. También es consciente de que, pese a todo lo que se ha avanzado, aún hay una gran parte del tejido empresarial al que le falta un poco de recorrido para asumir la importancia de la comunicación online, tener huella digital Se trata más de una inversión que un gasto.

Repartido en áreas denominadas Cards Flow, Xpresso, Whatsapp Streaming, Formación y Promoción, Zona de Cooperación y Conectamos jugando, se celebra en viernes de 19.00 a 22.00 con un toque lúdico que puede no terminar con el evento propiamente dicho. Para ello se ha establecido un postnetworking, ya de pago (12 euros 4 tapas+cerveza+copa) en la que poder 'rematar' la faena. Y es que, desde hace ya tiempo, los negocios, los nuevos, también se hacen de otra manera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur “Hay muchas formas de hacer negocio en Málaga Valley Network Meeting”

“Hay muchas formas de hacer negocio en Málaga Valley Network Meeting”