

Secciones
Servicios
Destacamos
ROSSEL APARICIO
Sábado, 18 de agosto 2012, 00:38
Muchos familiares, amigos íntimos, conocidos o compañeros cofrades y políticos se han acercado a la capilla ardiente instalada en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga para decir el último adiós al exalcalde Cayetano Utrera Ravassa que falleció anoche a los 77 años tras una larga enfermedad. A las doce del medio día comenzaban a llegar los íntimos de este notario y registrado de la propiedad. Entre los asistentes el actual regidor Francisco de la Torre, que acudía acompañado por su mujer Rosa Francia, y quien ha destacado además de la persona la gran labor que realizó para la creación de la Universidad malagueña. También le han dedicado buenas palabras otros exregidores como Pedro Aparicio o Luis Merino, que lamentaron profundamente su pérdida. Junto a ellos han asistido otros miembros de la corporación municipal actual así como el delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo.
Junto al féretro los allegados más cercanos del difunto, viudo desde hace años de Adela Morcillo y padre de tres hijas, Adela, Fátima y Cayetana. Su hija Adela Utrera ha atendido a los medios visiblemente emocionada para exaltar su persona y recordar que la vida no se puso
fácil: Ha sido un padre excepcional. Dada la vinculación de Cayetano Utrera con la Semana Santa malagueña no es de extrañar la asistencia del mundo cofrade. Entre ellos el presidente de la Agrupación de Cofradías, Eduardo Pastor y varios hermanos mayores como Antonio Jesús González, de la Congregación de Mena, de la que el fallecido era hermano desde 1965 y de la que llegó a ser también Hermano mayor.
También daba su pésamen Fernando Puche con el que compartió su pasión por el Málaga C.F.
Una misa en Mena, esta noche
La capilla ardiente permanecerá abierta hasta las 21.00 horas en la Casona del Parque. Después será trasladado, cumpliendo con sus deseos, a la iglesia de Santo Domingo donde, a las 21.30 horas, se celebrará una misa en el Altar Mayor a la que asistirán el padre Fray Eugenio Pérez y el padre Francisco Aranda. Después el féretro se llevará a la capilla de Mena. Mañana sábado el cuerpo llegará a Parcemasa para su incineración.
Utrera Ravassa, nació en Málaga en 1935. En la Casona del Parque estuvo hasta que poco después de que Adolfo Suárez convocara elecciones generales en 1977 presentó la renuncia a su cargo, dejando en el mismo a Luis Merino, y se integró en la UCD para ir como candidato al Senado. No salió elegido. De 1967 a 1971 y de 1971 a 1977 fue también procurador en Cortes.
Durante su mandato como regidor se creó la Universidad, el embovedado del arroyo de los Ángeles, los depósitos elevados y el túnel que llevaba el agua a Pedregalejo, entre otros logros. Además, le puso dos monumentos a sendos malagueños ilustres: Cánovas del Castillo y Pablo Ruiz Picasso, en los jardines que llevan su nombre.
Aficionado al fútbol formó parte de la directiva del Club Deportivo Málaga, a cuya extinción asistió, así como al surgimiento del nuevo club, el Málaga C. F. Su último cargo en el club fue el de vicepresidente y consejero. La pasión por el deporte la compaginó con su afición a los toros, donde era un abonado de la plaza de la capital. Precisamente, la última vez que se le vio en público fue este pasado domingo en la plaza de toros de La Malagueta, adonde acudió en una silla de ruedas y con la botella de oxígeno que últimamente le ayudaba a superar sus problemas respiratorios.
Hermano mayor
Hermano desde 1965 de la Congregación del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Ánimas y la Virgen de la Soledad (Mena), el 24 de junio de
2004 vio cumplido uno de sus sueños, el de ser hermano mayor de esta popular cofradía tan vinculada a La Legión. Durante cuatro años dirigió los destinos de la hermandad hasta que en 2008 pasó el relevo al actual hermano mayor Antonio Jesús González.
Quien fuera pregonero en 1973 de la Semana Santa de la ciudad tenía la cruz de Isabel la Católica, la gran cruz al Mérito Aeronáutico, la cruz al Mérito Naval y la cruz de primera clase de la Cruz Roja.
En abril de 2011, Cayetano Utrera Ravassa presentó públicamente un libro de memorias, Anécdotas de una vida, donde, a través de 400 páginas, narra sus vivencias personales y políticas. Un texto indispensable para conocer la Málaga de las últimas décadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.