Adicae lleva a 28 bancos y cajas a los tribunales por las participaciones preferentes
En Málaga hay más de 12.000 afectados por este producto financiero, según el colectivo de usuarios
M.Ángeles González
Martes, 27 de marzo 2012, 19:27
Las participaciones preferentes llegan a los tribunales. La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) ha presentado demandas de conciliación contra 28 bancos ... y cajas que comercializaron este producto financiero que impide a sus titulares recuperar su dinero. Estas acciones son previas a otras civiles o penales que se puedan llevar a cabo si no se alcanza una solución al respecto, según advierte el colectivo, que explica que pretende "forzar la negociación con las entidades implicadas".
Publicidad
En la provincia de Málaga, Adicae calcula que hay más de 12.000 afectados que invirtieron sus ahorros creyendo, en muchos casos, que se trataba de un plazo fijo tradicional y que, cuando fueron a rescatar su dinero, se toparon con la realidad: este producto ese de carácter perpetuo y las entidades no están obligadas a devolver el capital. Algunos bancos y cajas han ofrecido a sus clientes la posibilidad de convertir las participaciones preferentes en bonos o acciones, opción a la que se ha acogido un buen número de personas. A nivel nacional se estima que el número de familias afectadas por este y otros productos tóxicos supera el millón.
Adicae justifica la interposición de estas demandas en que desde que diera la voz de alarma en octubre del año pasado sobre la comercialización de las participaciones preferentes, "la banca no ha dado ninguna solución que pueda satisfacer, ni siquiera en parte, a los afectados". "Tras escudarse en supuestas resoluciones de la CNMV y del Banco de España, algunas entidades han optado por imponer el canje de estos productos tóxicos por otros de similares características, en pro exclusivamente de su propio beneficio", afirman el la asociación.
Las entidades a las que Adicae insta a comparecer en sede judicial durante los próximos días por la comercialización de participaciones preferentes y otros productos "tóxicos", según detalla el colectivo, son Caixabank, BBVA, Banco Santander, Caja Madrid, Bancaja, Bankia, CAM, Caixa Galicia, Caixa Nova, Banca Cívica, Banco Popular, Banif, Caja Cantabria, Caixa Catalunya, Unimm, CAI, Ibercaja, Caja Navarra, Caja Ávila, Caja Segovia, Deutsche Bank, Caixa Laietana, Caja Rioja, Caja Granada, Caja Extremadura, Caja Badajoz, Caja Canarias y Cajasol. A ellas les requiere una solución que permita desbloquear los ahorros de los afectados "y el cese en lo sucesivo de lo que ha demostrado ser un abuso manifiesto y un fraude masivo".
Adicae reclama la devolución íntegra del importe abonado en la compra o suscripción de los productos a todos los consumidores, el cese en lo sucesivo de ofrecer y suscribir cualquier canje o sustitución de los instrumentos financieros descritos por otro de cualquier naturaleza que impida la disponibilidad inmediata sin pérdida alguna de capital invertido, así como el abono de una indemnización por las pérdidas patrimoniales, daños y perjuicios, incluidos los morales y el lucro cesante.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

