Secciones
Servicios
Destacamos
AMANDA SALAZAR
Miércoles, 11 de enero 2012, 10:35
Para los escolares malagueños, los idiomas están empezando a dejar de ser una barrera. Al menos eso es lo que pretende la Consejería de Educación con programas como el plan de bilingüismo en los centros educativos o los viajes de inmersión lingüística en países de la Unión Europea. La Junta acaba de abrir el plazo para solicitar estancias formativas e intercambios escolares en el extranjero dirigidos reforzar los idiomas para el alumnado de enseñanza Secundaria. En esta convocatoria, destaca el incremento del 25% de puestos para el aprendizaje individual para los cursos postobligatorios, es decir, Bachillerato y Formación Profesional. En total, este curso se ofertan un total de 9.750 plazas del Programa Idiomas y Juventud, que coordinan las Consejerías de Educación y de Igualdad y Bienestar Social, a través del Instituto Andaluz de la Juventud.
Los intercambios, con un total de 6.000 plazas, están dirigidos a grupos alumnos de 3º y 4º de ESO (125 intercambios), así como de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional (75 intercambios). Los centros interesados en participar en esta convocatoria deben contactar previamente con los colegios con los que quieren realizar el intercambio en otros países, así como elaborar un proyecto didáctico con las finalidades y objetivos previstos. Los viajes, de entre 10 y 15 días de duración, se realizarán antes del 31 de agosto.
Por su parte, las estancias formativas de inmersión lingüística (3.300 de inglés, 400 de francés y 50 de alemán) de carácter individual, están destinadas al alumnado de Bachillerato y de Ciclos Formativos de Grado Medio de FP. Los alumnos interesados deberán presentar la solicitud en su propio centro educativo y los viajes, de dos semanas de duración, se desarrollarán tras el curso escolar, entre el 24 de junio y el 31 de agosto de 2012.
El plazo de solicitudes para estudiantes de entre 14 y 18 años acaba el 31 de enero y la convocatoria cubre los gastos de desplazamiento en avión desde la capital de la provincia de residencia del alumno beneficiario hasta el país de destino, la manutención y alojamiento, la inscripción en un curso de idiomas y las visitas culturales programadas. Tanto en los intercambios como en las estancias, el alumnado estará acompañado durante todo el viaje por profesores y monitores.
Becas de la Universidad Menéndez Pelayo
Aunque la oferta de la Junta no es la única opción para aprender idiomas. La Universidad Internacional Menéndez Pelayo ha abierto el plazo para solicitar becas para sus cursos de inmersión lingüística de inglés para menores de 30 años. Los cursos tendrán lugar en Santander, Madrid, A Coruña, Cuenca, Valencia, Sevilla, Granada, Tenerife, La Línea de la Concepción, Barcelona y Pirineos en el período comprendido entre el 5 de marzo y el 10 de diciembre de 2012.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.